Compartir:

Los sabores de la comida tradicional en Semana Santa, entre ellos los motes y las frescas chichas, se comercializaron por miles en la legendaria Plaza de Majagual en el marco del programa ‘Sincelejo tiene Sabor’.

La iniciativa del alcalde Yahir Acuña Cardales y de su hijo, el gestor social Salvador Acuña Jaraba, fue no solo una opción para deleitar los paladares de los nativos y visitantes, sino también una gran oportunidad de negocio para los emprendedores de las gastronomía, en especial para los de la llamada comida oculta que nacieron en medio de la pandemia.

Le recomendamos: En Sucre prohíben el ingreso de barras visitantes tras disturbios en Tolú

De esto da fe María Contreras, la propietaria de Salumar, restaurante en el que los comensales se deleitaron con mote de pescado acompañado de arroz de fríjol, pescado frito y guisado y la tradicional ensalada de payaso. Fue uno de los negocios más visitados durante ‘Sincelejo tiene Sabor’ que abrió sus puertas el viernes 11 de abril y que se extendió hasta este domingo 13.

María Victoria Bustamante

“Salumar es un negocio que nació en el año 2020, cuando por culpa de la pandemia quedamos sin empleo, y desde entonces nos hemos mantenido como cocina oculta, pero pronto abriremos nuestro negocio para recibir a los clientes en nuestro restaurante”, dice María Contreras que se dedica a preparar comida tradicional.

‘Sincelejo tiene Sabor’, que contó además con un comedor comunitario, fue también una oportunidad para los cocineros reconocidos, como es el caso de Ema Polo, que lleva 25 años deleitando paladares y en esta oportunidad le ofreció a los comensales mote de queso con arroz con coco, arroz de fríjol, ensalada de payaso, salpicón de bagre salado y bollo limpio.

María Victoria Bustamante

Otros emprendedores ofrecieron fritos, chichas y jugos. Para todos hubo clientes.

Le sugerimos leer: El hotel quemado en Tolú fue el refugio de los hinchas del Cúcuta

Tanto el alcalde Yahir Acuña, como su hijo Salvador, estuvieron en ‘Sincelejo tiene Sabor’ degustando la gastronomía de esta época santa al tiempo que se mostraron muy complacidos por la aceptación de la ciudadanía y la buena oportunidad de negocio que esto significó para muchas familias.