Compartir:

La familia Narváez Porto, que habita el municipio de Chalán, en la subregión Montes de María de Sucre, inició una nueva fase de duelo al hallar y sepultar el cuerpo de Jimis José, que desapareció en medio del conflicto en el año 2010.

Lea también: Los saltos que ha dado alias Gordo 40 en el hampa de Barranquilla

Gracias al trabajo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), esta familia pudo darle cristiana sepultura a su ser querido, de ese que tuvieron noticias por última vez el 6 de julio de 2010.

Durante el acto de preparación de la entrega del cuerpo encontrado la familia de Jimis recordó muchos momentos felices, por ejemplo, su hermana María Belén aseguró que era muy juguetón con ellos y muy amable con su mamá, además le escribió un mural y fue la persona que lideró la búsqueda desde septiembre de 2022 ante la Unidad de Búsqueda, cuando solicitó que ubicaran a su hermano.

El día de la entrega digna, la familia además de recibir apoyo psicosocial, conoció cómo en dos años la UBPD desarrolló la investigación humanitaria y extrajudicial que permitió encontrarlo y que fue asignada al Plan Regional de Búsqueda Montes de María y Morrosquillo.

Lea también: Primicia: Policía captura a alias Gordo 40 tras sobrevivir a atentado en Barranquilla

El cuerpo fue localizado en el cementerio Santa Cruz de Manga, en la ciudad de Cartagena, en marzo de 2024, y en esa labor participaron profesionales en antropología, odontología, un médico legista, criminalistas e investigadores humanitarios y extrajudiciales.

“Esta acción humanitaria contó con la posibilidad de que la misma familia participara en la recuperación del cuerpo y en el procedimiento de verificación por correspondencia post mortem, que se llevó a cabo el mes de marzo de 2024 en ese cementerio”, señaló Blanca Arteaga, coordinadora de la UBPD para Sucre y Bolívar.

El proceso de verificación por correspondencia post mortem consistió en comparar la información de la primera necropsia medicolegal con los hallazgos del examen del cuerpo por parte del mencionado equipo interdisciplinario. El resultado concluyó que se trataba del cuerpo de Jimis, por lo que, durante los días de la intervención al cementerio, María Belén y Diego, dos hermanos de Jimis, ya sabían que estaban cerca de recibirlo de vuelta.

Lea también: Alias Gordo 40 tendría alianzas con el Clan del Golfo, según investigación de las autoridades

“En septiembre tuvimos la oportunidad de corroborar la identificación de Jimis de la mano de Medicina Legal. Esta acción humanitaria contribuyó así a cerrar este ciclo de dolor y a ratificar que la búsqueda repara”, anotó Arteaga.

Otras entregas dignas

La entrega del cuerpo de Jimis José se suma a las de otras personas dadas por desaparecidas como resultado de la intervención al cementerio Santa Cruz de Manga, que permitió que otras 8 familias de Riosucio (Santander), Valdivia (Antioquia), Santa Rosa del Sur (Bolívar), Manaure (Cesar), Magangué (Bolívar), Ayapel (Córdoba) y Chalán (Sucre) tuvieran de vuelta a sus familiares para inhumarlos dignamente.