Compartir:

La popular aplicación de mensajería WhatsApp ahora permite a sus usuarios acceder a ChatGPT sin necesidad de abandonar la plataforma, ofreciendo un servicio completamente gratuito que abarca desde consultas educativos hasta la generación de contenido visual.

El proceso de integración resulta sencillo: basta con agregar el número +1 800 242 8478 a la libreta de contactos, incluyendo correctamente el prefijo internacional. Una vez guardado el contacto, los usuarios pueden actualizar su lista en WhatsApp y buscar “ChatGPT” para iniciar conversaciones directas con la inteligencia artificial.

Esta funcionalidad transforma WhatsApp en una herramienta educativa y de productividad versátil. Los estudiantes pueden solicitar explicaciones sobre conceptos complejos de matemáticas, historia o ciencias, recibiendo respuestas adaptadas a su nivel de comprensión. La plataforma también facilita la obtención de recomendaciones personalizadas, desde sugerencias literarias y cinematográficas hasta recetas de cocina adaptadas a los ingredientes disponibles en casa.

Le recomendamos: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares Samsung, LG y Apple a partir de julio

El asistente de IA demuestra particular utilidad en tareas de redacción, ayudando a crear desde correos electrónicos profesionales hasta invitaciones casuales. Aunque la generación de imágenes mediante descripciones textuales requiere algunos minutos adicionales de procesamiento, esta función permite obtener ilustraciones y conceptos visuales que complementan la información solicitada.

Meta AI: la propuesta nativa de WhatsApp

Paralelamente, WhatsApp ha desarrollado Meta AI, un asistente de inteligencia artificial integrado directamente en la aplicación, identificable por un círculo azul ubicado en la parte inferior de la interfaz, tanto en dispositivos Android como iPhone.

Esta alternativa nativa ofrece ventajas significativas sobre ChatGPT: no requiere agregar contactos externos, mejora la seguridad del usuario y proporciona respuestas más rápidas y contextualizadas al entorno de mensajería instantánea. Meta AI también admite interacciones por notas de voz, facilitando una comunicación más natural y ágil.

Le sugerimos leer: Paso a paso para activar el ‘modo invisible’ en WhatsApp

Funciones adicionales impulsadas por IA

WhatsApp continúa expandiendo su ecosistema de inteligencia artificial con funciones innovadoras:

Generación de fotos de perfil: Disponible en Android y iPhone, permite crear imágenes personalizadas accediendo a la configuración del perfil y seleccionando “Crear con IA”, donde los usuarios introducen una descripción del resultado deseado.

Fondos de chat personalizados: Según WaBetaInfo, WhatsApp está probando la creación de fondos mediante Meta AI, disponible en el menú de configuración de temas del chat.

Chatbots temáticos: Los usuarios pueden interactuar con asistentes basados en personajes ficticios o figuras famosas, como Lionel Messi, que imitan el estilo, tono y personalidad del personaje representado. Estos bots están diseñados para entretenimiento, conversaciones informales y recomendaciones especializadas.