Compartir:

Astrónomos confirmaron recientemente la presencia de hielo de agua cristalina alrededor de un sistema solar similar al nuestro. Esta agua congelada estaría en un  disco de escombros que orbita una estrella parecida al Sol, y que está ubicada a 155 años luz de distancia.

Leer más: Bus embistió a varias personas tras quedarse sin frenos en la loma de La Manga

Los científicos pudieron descubrir este fenómeno, por primera vez, gracias a las observaciones del telescopio espacial James Webb. El estudio, que detalla datos espectrales, fue publicado esta semana en la revista Nature.

Aunque en 2008 ya el telescopio espacial Spitzer de la NASA había sugerido la posibilidad de agua congelada dicho sistema, fue apenas hasta este 2025 que el telescopio James Webb logró confirmarlo definitivamente.

El hallazgo según los científicos, no revela solo la presencia de hielo de agua, sino específicamente de hielo de agua cristalina, pura, parecida a la encontrada en los anillos de Saturno y en el Cinturón de Kuiper en nuestro sistema solar.

Ver también: Tribunal de Barranquilla revoca sentencia absolutoria de Dayana Jassir y la condena por crimen de Eduardo Pinto

Según el estudio, el sistema estelar donde fue descubierta esta particular agua es catalogado como HD 181327, convirtiéndose en uno más joven que nuestro sistema solar. Su edad aproximada es de 23 millones de años, mientras que el de nuestra estrella (Sol) es de 4.600 millones de años.

Asimismo, los astrónomos revelaron que existe un gran espacio o área libre de polvo entre la estrella y su disco de escombros, y que el agua congelada no está distribuida de manera uniforme.

Le sugerimos: “Colombia se encegueció por mirar solo a Miami”: Petro sobre la no exención de visa china para los colombianos

Es decir, hay más del 20% de agua en forma de hielo en las partes más frías y lejanas del disco, mientras que hacia el centro el hielo se disminuye a aproximadamente un 8%.