Este mes de febrero, los colombianos tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico único: la Luna de Nieve, la segunda luna llena del año 2025. Este fenómeno se destaca no solo por su belleza, sino también por el interés que despierta entre los seguidores de la astrología y la espiritualidad. Si desea disfrutar de este evento, aquí le contamos cómo y cuándo verlo desde Colombia.
¿Cuándo y a qué hora se podrá ver la Luna de Nieve en Colombia?
Según los cálculos del calendario lunar, la Luna de Nieve alcanzará su fase llena el miércoles 12 de febrero de 2025, a las 8:53 a.m. en Colombia. Sin embargo, debido a que a esa hora ya comenzará a aclarar en el cielo, se recomienda observarla a partir de la 1:46 a.m., cuando aún estará perfectamente visible en el firmamento.
Le recomendamos: La NASA transmitirá por primera vez la caminata lunar de la Estación Espacial Internacional: ¿Cómo verla?
Si no logra verla en la madrugada, no se preocupe, ya que también podrá disfrutarla durante el atardecer, a partir de las 7:35 p.m., cuando la Luna estará en su máximo esplendor. Para los mejores resultados, es recomendable alejarse de las áreas urbanas y la contaminación lumínica, pues un cielo despejado le permitirá apreciar el fenómeno en todo su esplendor.
¿Por qué se llama Luna de Nieve?
El nombre Luna de Nieve tiene sus raíces en las tradiciones de los nativos americanos y las primeras colonias estadounidenses. Se originó debido a que, en el hemisferio norte, febrero es tradicionalmente el mes con las nevadas más intensas. Según el The Old Farmer’s Almanac, que desde 1792 recopila información sobre astronomía y otros fenómenos, el nombre se deriva de la costumbre de los pueblos indígenas que observaban las fuertes nevadas de este mes.
El capitán Jonathan Carver, quien visitó a los nativos Naudowessie en Dakota durante la década de 1760, mencionó que este nombre surgió precisamente porque las mayores nevadas se registraban en febrero. Por lo tanto, este fenómeno lunar se asocia con la abundante nieve que cubre los paisajes invernales.
La Luna de Nieve y su carga espiritual
Más allá de lo visual, la Luna de Nieve tiene una profunda carga simbólica, especialmente para quienes practican rituales astrológicos y espirituales. Este fenómeno es considerado un momento ideal para realizar rituales de manifestación, agradecimiento y reflexión, aprovechando la energía lunar para conectar con el interior y establecer nuevos propósitos.
Le sugerimos leer: Enero de 2025, el mes más caluroso de la historia en el mundo según reciente informe
Si está en Colombia, no deje pasar la oportunidad de disfrutar de este espectáculo celestial. Recuerde que no necesita un telescopio, solo un cielo despejado y la disposición para disfrutar de la magia de la Luna de Nieve.