Esta historia no es algo convencional, por eso la cuento de atrás hacia adelante. Se trata la de una noche histórica para la champeta con el lanzamiento “de otro planeta” del álbum La Galaxia, presentado por DJ Jader Tremendo en la Plaza de Toros de Cartagena de Indias.
Allí estuvo EL HERALDO, entre el público extasiado de baile, luces y espuma, y en el interior del camerino de los artistas: desde Altafulla hasta el ‘galáctico’ mayor, Jader Peralta, el hijo del barrio El Reposo, quien le abrió las puertas a esta casa editorial.
Eran las 3:00 a. m., rodaron la cortina de la carpa blanca y decenas de personas lo rodeaban. Él, en medio de una luz tenue, solo observaba a lo lejos, sentado en un mueble blanco, como pensando lo que había acabado de ocurrir en ese icónico escenario que bordea la Avenida Pedro de Heredia.
Transpiraba sin parar, mientras al fondo, en la zona del público, un grupo de champetúos gritaba: “¡Otra, otra!”. La orden estaba dada, había que abandonar la ‘Plaza de Todos’.
“Mi hermano, fueron cuatro horas sin parar, porque se lo prometí a la gente. Esto empezó hace meses, con la producción del álbum, con la gira de medios en Barranquilla, en Cartagena. Fue un trabajo duro. Gracias, gracias a mi gente”, expresó el hombre a EL HERALDO. Lucía una bermuda y un suéter negro, calzando tenis con cordones verdes, verde hasta el cabello, en sus trenzas y en su barba.
Es el color con el que se identifica el movimiento ‘Tremendista’, como llama a sus seguidores, incluyendo a esos que lo vieron desempeñarse hace años como reciclador y hoy la ‘rompe’ con 19 canciones nuevas, que dio a conocer el 1° de noviembre.
Más de 10 mil espectadores asistieron al lanzamiento de La Galaxia, su segundo álbum, tras 222 Los nuevos códigos.

“Ahora viene Bogotá. Seremos los primeros en llevar un show de champeta a un gran escenario como el Royal Center el 16 de noviembre, no cualquiera lo hace”, dijo.
Destacó que la champeta trasciende fronteras musicales y es que, además de hacer colaboración en este álbum con Mr. Black, Twister, Altafulla, entre otros, la sorpresa en este espectáculo fue Elder Dayán. Se admiran mutuamente. “Ahora hasta me animo a cantar vallenato y Elder canta champeta (risas). ¿Lo viste? Se viene una colaboración más adelante con él”, adelantó.
Son las amistades que deja la música colombiana, pero también las locuras que hacen parte del show, esa que atrae al público, cuyas voces se apagaron cuando iba a empezar el concierto, a las 11 de la noche.
“Párale bola que se va a lanzar desde arriba en la salida”, apostaban algunos seguidores, mientras un conteo regresivo de 2 minutos con 22 segundos, se proyectaba en la pantalla LED del centro de la tarima.
Cuando dicho conteo llegó a 0:00, la locura de Jader ‘Tremendo’ le dio para aparecer con un traje de astronauta. De pronto, un gancho lo elevó a tal punto de parecer que estaba volando.
Al pisar el escenario, bolas de fuego y un juego de luces verdes y rojas apuntaron a la gradería. Así empezaba a cantar, pero de pronto fue interrumpido: Mafe Walker, la mujer del “canal extraterrestre de frecuencias cósmicas” apareció en el escenario con su famoso lenguaje.
Detalles de la producción
Era una puesta en escena “de otro planeta”: en el escenario, el techo de la estructura era de 3,25 metros de alto por 16,65 metros de ancho. Y las torres de soporte, con una altura de 12 m. y 15 m. de ancho.
Según datos inéditos de la producción a los que pudo acceder EL HERALDO, la tarima también contaba con puentes laterales de 6 metros de altura y 14 bidones de agua que hacían de contrapeso.
Se usaron 120 módulos de 2,4x1,2 m. reforzados para peso de pantalla LED. Asimismo, un equipo de luces en escenario, denominado ‘Lightning Plot’, compuesto así: 28 híbridas, 12 optipares, 56 parleds, 42 beam, cuatro minibrutos, cuatro leekos y dos seguidor de 2.000 W.
Adicionalmente, el área técnica de control y manejo de luces registraba cuatro híbridas, seis optipares, ocho parleds y cuatro leekos.
Pero la locura no solo llevaba el nombre de Jader, sino de Altafulla, quien encendió el ambiente con El Criticón, uno de los cinco temas de La Galaxia que son tendencias en este momento.
“Esa sensación de subir al escenario, hacerlo con amor, como lo pensamos, como lo soñábamos, como lo imaginamos y… Nada, que hoy se haga realidad la verdad es que me tiene muy contento. Es la primera vez que canto champeta y es una maravilla”, indicó el barranquillero, ganador de La Casa de los Famosos, a este medio, tras su presentación.

A esas alturas de la madrugada, ya se había adelantado el inicio de las Fiestas de la Independencia 2025. Los más beneficiados con este lanzamiento fueron sus seguidores, quienes acompañaron de principio a fin al piloto de esa nave musical. “Desde hace rato escucho la música de Jader Tremendo, es una locura total. Este lanzamiento cayó al pelo abriendo noviembre”, resaltó la joven Valeria Rodríguez, quien fue con sus amigas, vestidas de verde, además de adornar sus mejillas con brillitos y lentejuelas.
Las puertas del camerino se cerraron cuando ya se asomaba el amanecer y el DJ, visiblemente agotado, no tuvo de otra que acostarse ahí mismo en el mueble, en silencio, quizá asimilando la exitosa noche que logró y el espectáculo “de otro planeta” que ahora brindará en Bogotá.




















