Compartir:

Noviembre durante nueve décadas se ha convertido en sinónimo de reinas en Colombia y todo por cuenta del Concurso Nacional de Belleza (CNB) que desde este lunes volvió a reunir a las 26 representantes de los distintos departamentos del país para comenzar la carrera por el título que le otorgue a la ganadora un cupo a Miss International con sede en Japón.

Lea aquí: Reyes del Carnaval 2026 llevarán la esencia barranquillera al Desfile de Independencia de Cartagena

La agenda real tuvo su inició este lunes en Cartagena, la eterna sede de este certamen de belleza donde las beldades luego de aterrizar al aeropuerto Rafael Núñez, se reunieron por primera vez a las 2:00 p. m. en el Hotel Hilton, donde se hospedarán. Allí se presentaron ante los medios de comunicación y también interactuaron entre ellas para conocerse a fondo, debido a que durante una semana estarán juntas cumpliendo una movida agenda de actividades.

Cortesía CNBSeñorita Atlántico, Valentina Olano Wightman.

La representante del Atlántico, Valentina Olano Wightman, se mostró dichosa de poder estar en territorio cartagenero para comenzar a vivir días felices y también retadores. “Estoy muy ansiosa y orgullosa de representar a mi departamento, soy una mujer que llega aquí decidida a ir por el título de Señorita Colombia y me he preparado a conciencia para logar este objetivo. Vengo de una familia de reinas, mi madre Karen Wightman Corredor, hace 40 años fue virreina de este concurso y he venido con el compromiso de ganar”, dijo la teóloga, consejera y relacionista pública.

Olano Wightman de 23 años, además de liderar labores sociales, sueña con trabajar en favor de la comunidad hispana, sobre todo para despertar la fe y se acerquen más a Cristo.

Cortesía CNBSeñorita Región Caribe, Valeria Lafaurie SantoDomingo.

Por su parte la Señorita Región Caribe, Valeria Lafaurie SantoDomingo, se mostró agradecida por disfrutar de vivencias como estas. “Quiero ser inspiración para todas, y que recuerden que con disciplina pueden lograr todo lo que se propongan. Soy la representante de 8 departamentos maravillosos, ricos en biodiversidad, gastronomía, cultura y gente única. Esto empezó y voy a darlo todo porque sé que cuento con el apoyo de todos”.

Cortesía CNBEl gobernador de Bolívar es Yamil Arana Padauí le impone la banda a la Señorita Bolívar.

Posteriormente, hacia las 4:30 p. m. fueron recibidas en el Palacio de La Proclamación, en pleno Centro Histórico por parte del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui, quien se encargó de imponerles las bandas que oficialmente las acredita como representantes de su territorios en esta competencia.

Agenda real

Durante la semana, las aspirantes participarán en los actos más emblemáticos del certamen. Este martes, las reinas participarán en la sesión solemne del Acta de Independencia en el Centro de Convenciones de Cartagena (auditorio Getsemaní), de 8 a 10 a.m. En la tarde, visitarán la Casa Sede del CNB en el Parque de Bolívar, y luego disfrutarán del tradicional Cañonazo. La jornada cerrará con un desfile para los empleados del Hotel Hilton y una cena privada con su gerente.

El miércoles, la agenda contempla una visita a Aluna, un almuerzo en la Escuela Naval, y por la noche, uno de los eventos más esperados: el Desfile de Traje Artesanal ‘Un país hecho a mano’ – ‘Colombia Biodiversa’, que se llevará a cabo en la Plaza de la Proclamación, destacando el talento de los artesanos colombianos.

El jueves 13 de noviembre, las candidatas se unirán al Desfile de Fiestas de la Independencia, recorriendo la Avenida Santander con trajes alusivos a la cultura nacional.

El viernes 14, continuarán con actividades especiales como la visita a la Joyería Caribe y el Festival Náutico de la Independencia, que tendrá lugar en la Bahía de Cartagena, uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad.

El sábado 15, llegará uno de los momentos decisivos del certamen: el desfile y entrevista privada ante el jurado, quienes evaluarán las fortalezas, el carisma y la elocuencia de las aspirantes al título de Señorita Colombia 2025.

El domingo 16, las reinas competirán por la banda de Reina de la Policía, en un evento matutino en el Hotel Hilton, y en la tarde se realizará el esperado Desfile de Elegancia Primatela y traje de baño “Las más bellas por Colombia”, también en el Salón Bolívar del Hilton.

Le puede interesar: Barranquilla sigue contando sus historias con celulares

El certamen culminará el lunes 17 de noviembre, con la gran velada de elección y coronación de la nueva Señorita Colombia, quien representará al país en el exterior.

Finalmente, el martes 18, la ganadora protagonizará la tradicional foto al lado de la palenquera en la playa del Hotel Hilton, y ofrecerá su primera rueda de prensa oficial en el Bar Society del mismo hotel.