La mayoría de los empleados que son eficientes y cumplen con los plazos para entregar sus labores, logran destacar entre los jefes, indican algunos cibernautas.
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Calendario lunar noviembre 2025: los mejores días para cortarse el cabello
La actriz Diane Ladd, tres veces nominada a los Óscar, fallece a los 89 años
Pero, un especialista en recursos humanos advierte que, en muchos casos, los trabajadores más comprometidos son precisamente los que terminan más afectados dentro de una organización.
Mediante su cuenta en TikTok, Rafael Alonso, experto en gestión laboral y talento humano, explicó que las personas más productivas y dispuestas suelen cargar con la mayor parte del trabajo, sin recibir necesariamente un reconocimiento o compensación justa por ello.
“Los que no se quejan, que hacen bien las cosas y sacan el trabajo adelante, son los que más sufren”, señaló Alonso.
El experto aseguró que esta situación se origina en un fenómeno psicológico muy común en los equipos de trabajo, pues los líderes tienden a confiar más en quienes consideran responsables y capaces, y por eso les asignan más tareas.

“Si crees que alguien puede complicarte las cosas, no le das trabajo; pero al que sabes que responderá, le das todo”, explicó.
Aunque tenga más trabajo no le pagan bien. Los empleados eficientes terminan asumiendo responsabilidades adicionales y enfrentando niveles de estrés más altos, mientras que otros compañeros con menor implicación reciben el mismo salario o incluso mejores oportunidades.
¿Quién es Jim Curtis, la nueva pareja de la actriz Jennifer Aniston?
Ante este escenario, Rafael Alonso recomienda establecer límites claros y aprender a defender la propia salud mental en el entorno laboral.
“Si quieres conservar tu salud mental, tienes que poner límites. Exige que se te paguen conforme a tus responsabilidades y a tu carga de trabajo. Si no aceptan, que ese trabajo lo haga el otro”, concluyó.




















