Luego de la controversia que desató por sus polémicas declaraciones contra el presidente Gustavo Petro y Daniel Quintero, la Señorita Antioquia 2025, Laura Gallego, presentó su renuncia al Concurso Nacional de Belleza.
Chris Evans y Alba Baptista dan la bienvenida a su primer hijo
La joven expresó sus motivos en una extensa carta y afirmó que se va del certamen porque se niega a “permanecer callada”.
“Me niego a permanecer callada. Me niego a ser parte de un sistema que exige obediencia en lugar de pensamiento propio. Me niego a que una corona se convierta en mordaza”, señaló.
La modelo se hizo viral pero, además, está en el ojo del huracán por publicar un video en el que invita a la violencia política contra figuras como el presidente Gustavo Petro y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle.
En los clips difundidos desde su cuenta de Instagram, se ve a Gallego junto al abogado y precandidato presidencial Abelardo De la Espriella, realizándole preguntas como: “¿Bala para Petro o para Daniel Quintero?”.
A lo que De la Espriella responde: “No, esos manes no valen ni una bala”. En otro video similar aparece con el precandidato Santiago Botero, donde la dinámica de “preguntas con bala” sigue.
Le pregunta: “Usted está en el desierto, tiene una pistola con una sola bala y salen a correr Petro y Quintero, ¿a quién le da la bala?”. Botero dice que a Quintero.
Pero, entre risas, Gallego sugiere que al menos se dé “un cachazo” a Petro. Ese tono de insinuación de violencia provocó una ola de críticas en redes sociales.
Esta es su carta de renuncia al Concurso Nacional de Belleza
Horas después de la inmensa polémica, Laura Gallego presentó su carta al certamen de belleza más importante de Colombia, argumentando que no puede quedarse callada, pese a ser una figura de esta industria.
“Siempre he creído que las mujeres somos mucho más que una cara bonita o un vestido elegante. Las mujeres somos inteligencia, carácter, autenticidad y determinación. Una sociedad que pretende reducirnos al silencio por pensar diferente perpetúa la misma estructura de sometimiento que por décadas hemos combatido”, comenzó diciendo en su carta.
Añadió que su nombre “se ha convertido en un tema de debate nacional. Se han señalado mis posturas políticas como si pensar, opinar y defender principios fuera incompatible con ser reina. Incluso se han emitido ataques públicos provenientes de figuras como Daniel Quintero y Gustavo Petro, a quienes he cuestionado abiertamente desde la ciudadanía por sus actuaciones y discursos que considero dañinos para Colombia”.
Argumentando su decisión señaló que esta la toma “con la frente en alto y con la paz de haber aportado, aunque sea un poco, a desmontar la narrativa de que la mujer debe limitar su existencia a ser bella, sonreír, obedecer y agradar. Lo hago porque mis convicciones se encuentran por encima de cualquier título. Lo hago porque la dignidad no se negocia, ni por fama ni por aplausos”.
“No renuncio a mis sueños. Renuncio a lo que pretende silenciar mi voz”, concluyó.























