Compartir:

Colombiamoda, la prestigiosa Semana de la Moda de Colombia, regresa con más de 20 marcas a Estados Unidos en un evento que se realizará en Miami del 29 al 31 de mayo, donde espera fortalecerse como una plataforma de proyección del diseño latinoamericano en el ámbito internacional, según informaron este miércoles los organizadores.

Lea aquí: Maren García rinde emotivo homenaje a Omar Geles en el primer aniversario de su partida

En esta segunda edición, las 20 marcas colombianas se darán cita en Casa Colombiamoda, en una exposición que se desarrollará en paralelo con la semana del Miami Swim Week 2025, explicaron los organizadores en una nota de prensa.

El evento, organizado por Inexmoda, se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de Colombiamoda, cuyo objetivo es conectar al ecosistema de moda colombiano con mercados internacionales de alto potencial.

“Luego de una increíble acogida en 2024, regresamos a Miami con una muestra más diversa, sólida y con una mentalidad aún más global. Nuestra misión es clara: amplificar el poder creativo de nuestra industria y conectar a nuestros diseñadores con oportunidades reales en el exterior”, señaló Manuela Gómez, directora de Internacionalización de Inexmoda.

Los números respaldan la importancia estratégica de esta iniciativa comercial, pues según datos del Observatorio de Moda de Inexmoda, durante 2024 Colombia consolidó su posición exportadora hacia Estados Unidos con ventas superiores a los 223 millones de dólares en textiles y confecciones, estableciéndose como el principal destino de exportación con una participación del 31 % del total.

Estados Unidos, y Miami en particular, emerge como una puerta de entrada crucial para las marcas que aspiran a escalar internacionalmente, considerando que su mercado de importaciones de moda supera los 107 mil millones de dólares, explica la nota.

Los organizadores indicaron que Miami se está consolidado como un punto de conexión estratégico entre América Latina y las capitales mundiales de la moda como Nueva York, París y Milán, gracias a su dinámico entorno cultural y comercial, también por contar con un ecosistema de consumidores altamente sofisticados.

Le puede interesar: Bad Bunny vuelve al cine en agosto con el estreno de la película ‘Caught Stealing’

Esta posición se ve reforzada por el desempeño del mercado local, donde las ventas de moda y accesorios en Florida alcanzaron los 25 mil millones de dólares durante 2024, según Statista, mientras que Business Insurance USA reportó un notable crecimiento del 25 % en ventas de moda tipo resort, una tendencia con la que el diseño colombiano guarda una estrecha afinidad.