Por Jonathan Díaz
Enviado especial a Valledupar
En la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, que este año rinde homenaje al maestro Omar Geles, se vivió la emoción de la gran final del concurso de Canción Inédita Vallenata, una de las competencias más sentidas del certamen. Solo cinco compositores lograron llegar a esta instancia y esta noche, en el icónico Parque de la Leyenda Vallenata, se conoció al nuevo rey de la palabra hecha canto.
Como dato curioso, todas las canciones finalistas fueron compuestas en el tradicional aire de paseo, consolidando la preferencia de los creadores por esta forma melódica que permite narrar con emotividad historias cotidianas, homenajes y vivencias.
Los finalistas fueron: Fabián Dangond con la obra ‘Hoy fue un día’, una canción cargada de nostalgia y reflexión; Michael García, quien con ‘Vallenato y Carnaval’ unió en una sola melodía las dos grandes fiestas del Caribe colombiano; Alberto Mercado, que llegó con ‘La noticia’, una crónica musical llena de actualidad; Esteban Nieto Berrocal con ‘Bendito Valle’, un canto a la tierra vallenata; y Dagoberto Orozco, experimentado compositor que presentó ‘Caminando entre gigantes’, una pieza que evoca el legado de los grandes del folclor.
El jurado tuvo la difícil tarea de escoger entre estas cinco propuestas, todas cargadas de sentimiento, talento y respeto por la tradición. Esta final fue uno de los momentos más emotivos del festival, no solo por el nivel de los concursantes, sino por la memoria viva de Omar Geles, quien en vida fue un referente insuperable de la composición vallenata.
El podio
El ganador fue el barranquillero Michael Alexander García Riascos con el tema ‘Vallenato y Carnaval’, un verdadero homenaje a las dos fiestas culturales mas grandes del Caribe.

El encargado de interpretarla fue el reconocido cantante currambero Jorge Mario Peña, quien le imprimió todo el sentimiento.
El segundo puesto fue para ‘caminando entre gigantes’ de Dagoberto Orozco y el tercer puesto para Esteban Nieto con el tema ‘Bendito Valle’.