Compartir:

Las plataformas de movilidad inteligente que conectan a usuarios con conductores a través de una aplicación móvil llevan más de dos décadas en el mercado global. La opción de pedir un servicio de transporte urbano desde el celular ha facilitado la vida de millones de personas, aunque no todas las experiencias han sido positivas.

Lea: Rafael Santos cantando tema de Diomedes Díaz frente a pasajeros camino al Festival Vallenato 2025 causa revuelo en redes

Para proteger la seguridad tanto de pasajeros como de conductores la plataforma DiDi lanzó dos funciones en Colombia: la grabación de audio durante los arrendamientos y la verificación de identidad de nuevos usuarios arrendatarios.

Con estas nuevas herramientas, la plataforma busca que los usuarios puedan tener una experiencia más confiable, al implementar medidas orientadas a la prevención de casos de inseguridad como robo, extorsión o secuestro, entre otros.

También: ¿A qué se dedica ahora Diego León Hoyos, quien interpretó a Serafín en ‘Tentaciones’?

La grabación de audio permite que tanto pasajeros como conductores puedan registrar el sonido durante el trayecto, ya sea de forma manual — activándola para un solo trayecto — o automática, para que todos se graben por defecto, siempre protegiendo los datos aquí recopilados.

“Esta funcionalidad fue implementada con el fin de promover ambientes más seguros y facilitar la recolección de evidencia en caso de que se presente un incidente, que será el único momento en el cual se accederá a esta información”, explicó DiDi en un comunicado.

Además: Alejandra Giraldo aclaró por qué no está saliendo en Noticias Caracol: ¿cómo está de salud?

Agrega que los archivos de audio se almacenan de forma encriptada y se eliminan automáticamente a los 30 días si no se reporta ningún incidente. En caso de que sí se reporte, la grabación puede conservarse hasta por cinco años para facilitar el seguimiento del caso y la cooperación con las autoridades competentes.

Para habilitar esta función, los usuarios deben dirigirse al ‘Centro de Seguridad’, identificado con un escudo azul en la pantalla de arrendamientos.

Aquí: Shakira impuso récord con su gira ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’, superando a Bad Bunny y Coldplay

También lanzó la verificación de cuentas de nuevos pasajeros. Así, la plataforma pide que al momento del registro los usuarios confirmen su identidad, a través de una tarjeta bancaria o un documento de identificación, antes de realizar su primera solicitud de transporte.

“Esto no solo ayuda a prevenir incidentes, también construye una comunidad más protegida y consciente”, señaló Pablo Lamuraglia, Director de Seguridad para DiDi Hispanoamérica.