En casi todo el mundo, y especialmente en América Latina, los vehículos circulan por la derecha.
“La infancia necesita aprender sin prisa y con respeto”: Sixta Hernández
‘La Vorágine’, una historia centenaria convertida en serie
Feria del Libro de Bogotá exalta la literatura española como faro de la lengua castellana
Sin embargo, Sudamérica guarda una excepción que pocos conocen que en Guyana y Surinam conducen por la izquierda.
La elección del sentido de circulación fue por la influencia colonial. Mientras que los territorios colonizados por España y Francia adoptaron el tránsito por la derecha, las colonias británicas y algunas influenciadas por ellas mantuvieron la circulación por la izquierda.

Guyana, antigua colonia británica hasta 1966, heredó este sistema vial de sus colonizadores y lo mantiene hasta hoy. Surinam, aunque fue una colonia neerlandesa, también optó por conducir por la izquierda, siguiendo una tradición que hoy lo distingue de sus vecinos.
Este pequeño rincón de Sudamérica presenta un reto especial para turistas y visitantes de países latinoamericanos. Además de circular por el lado contrario al habitual, los autos tienen el volante a la derecha, lo que obliga a repensar giros, adelantamientos y maniobras cotidianas.
Por esta razón, muchas agencias de viaje aconsejan optar por conductores locales o servicios de transporte público para moverse de manera segura.
Aunque la diferencia complica, en cierta medida, la integración vial con el resto de la región, ni Guyana ni Surinam tienen planes de modificar su sistema. Cambiar la dirección de circulación implicaría reformar carreteras, señales, vehículos y leyes, lo cual representaría un gasto económico y logístico enorme.
“Quiero seguir haciendo descubrimientos relevantes para la humanidad”: Carlos Donado
Guyana y Surinam no están solos. Más de 70 países en todo el mundo conducen por la izquierda, incluyendo Japón, Australia, Sudáfrica e India, principalmente como herencia de la época colonial británica.
Incluso Canadá, hoy fiel al tránsito por la derecha, tuvo regiones que originalmente siguieron el modelo inglés.