Compartir:

En el mismo año en que el difunto papa Francisco oficializa la canonización de San José Gregorio Hernández, llega a la Feria del Libro de Bogotá una obra que promete revelar aspectos inéditos de su vida y legado espiritual. El próximo 27 de abril a las 10:00 a.m. En el Gran Salón B de Corferias, se presentará el libro “San José Gregorio Hernández Cisneros – Verdades Ocultas” de la editorial Oveja Negra, escrito por Celmira Zuluaga.

“El libro cuenta el milagro que lo beatificó, el que lo canonizó”, afirma Zuluaga, quien ha investigado durante años la vida del médico venezolano conocido como “el doctor de los pobres”.

Lea: Médico del papa Francisco revela sus últimos instantes de vida y que quería “morir en casa”

La autora destaca la participación de tres pontífices en el proceso de canonización: “Fueron tres papas los que hicieron parte importante del proceso de canonización del doctor José Gregorio. Todo empezó con el papa Pablo VI que lo nombró Siervo de Dios; después vino Juan Pablo II, que lo nombró Venerable; y finalmente vino el papa Francisco que lo nombró Beato y luego Santo.

Ya el doctor José Gregorio, así se haya muerto el papa, ya es santo, ya el decreto está firmado, el estudio está aprobado, falta es la misa de celebración de esa canonización. Vamos a ver si el próximo papa nos pone una fecha cercana, porque el deseo del papa Francisco era que se hiciera este año por el jubileo que se celebra cada 25 años. Él quería que se hiciera este año 2025″. explica Celmira Zuluaga.

Sobre una de las verdades ocultas que cuenta el libro de Zuluaga agrega la autora: “La primera y la más importante, es que se distorsionó muchísimo durante años la imagen del doctor José Gregorio Hernández y nadie se preocupó por investigar al señor, quién era y empezar a averiguar su impecable vida.

Entérese: Unos 50 jefes de Estado o gobierno y diez reyes asistirán al funeral del papa

Celmira también hace un llamado a redescubrir la verdadera esencia espiritual del nuevo santo: “Es cierto que los santos no tienen la culpa del sincretismo de la gente, pero mi lucha siempre fue esa: mostrar que la verdad más oculta era la vida verdadera y su pasión por Dios, por la misa, por lo impecable que fue su vida, lo devoto que fue toda la vida de Dios y lo dedicado que fue a atender, regalarle su vida y su tiempo a los pobres”.

La autora del libro “San José Gregorio Hernández Cisneros – Verdades Ocultas” invita al público lector para que conozca a través de su libro la verdadera vida del doctor José Gregorio Hernández y distingan cuál es la diferencia entre mediadores reales y los falsos.

Sabía que: Cayó la lotería con números relacionados con el papa Francisco y su amor por el fútbol

“Estoy segura de que al doctor José Gregorio Hernández le causa mucha gratitud que la iglesia lo haya declarado santo, porque fue muy católico, pero a él no le afecta en la dimensión donde él está, el que lo nombren o no la luz que él tiene siempre va a ser la misma, el título que tiene allá siempre va a ser el igual. Apuntó la escritora sobre el valor del reconocimiento eclesiástico.

Celmira Zuluaga, quien también estuvo ligada a la película “La Médium del Venerable”, comparte en su libro vivencias de ese rodaje. Relata, basándose en lo que vio y en los testimonios de los actores y actrices, los muchos milagros que, según afirma, ocurrieron durante el rodaje

El lanzamiento promete ser un espacio de reflexión sobre la espiritualidad, la verdad y el legado de un hombre cuya vida sigue inspirando a millones.