Este sábado 12 de abril, Barranquilla celebrará por todo lo alto sus 212 años de historia con un concierto en la Plaza de La Paz. La jornada festiva arrancará desde las 4:00 p. m. y reunirá en tarima a una nómina de artistas que representan lo mejor del talento nacional y local.
La celebración contará con una propuesta musical encabezada por el maestro Chelito De Castro, quien será el encargado de dirigir una big band integrada por más de 20 músicos profesionales. En conversación con EL HERALDO, el reconocido pianista barranquillero compartió detalles de esta puesta en escena que será un verdadero homenaje sonoro a la ciudad que lo vio nacer, esa que en sus palabras ha sido musa inspiradora para muchos músicos y que en lo personal lo llevó a escribir el éxito Cielos de encantos, tema que interpreta Grupo Bananas.
“Va a ser un concierto dedicado a Barranquilla, con canciones que hablan de nuestra tierra. Barranquilla es una de las ciudades más cantadas del mundo. Hicimos una selección especial de los temas más reconocidos, los que sabemos que tocan el corazón del público”, afirmó Chelito.
La big band estará conformada por una sólida sección de metales —cuatro saxofones, tres trombones y tres trompetas— además de percusión, armonía y coros. En las voces estarán figuras destacadas como Juan Piña, Maía, Charlie Gómez, Chatella, Diego Morán, Javier Echeverría y Niber de Colombia. La agrupación completa, incluidos cantantes y músicos, supera las 27 personas en escena.
Además, será un show cargado de tecnología y muchas sorpresas. Se utilizarán pantallas gigantes y también se proyectará un mapping sobre la catedral, donde estará ubicado el escenario. Habrá muchas piezas en 3D que realzan el sentido de pertenencia de los barranquilleros por su terruño.
El espectáculo contará además con la participación del dúo salsero Hansel y Raúl, leyendas vivas de la salsa romántica que prometen encender la noche con sus éxitos inolvidables; Elder Dayán, una de las figuras más relevantes del vallenato contemporáneo; y los cartageneros Lil Silvio & El Vega, representantes de la música urbana con raíces locales que han triunfado a nivel nacional. Completando la lista está Peter Manjarrés y Akanni, artista emergente que lleva en alto la nueva ola musical de la ciudad.
El evento es gratuito y se espera la asistencia masiva de barranquilleros y visitantes que quieran celebrar el cumpleaños de la ciudad con música en vivo, baile y un ambiente de orgullo.
Música del recuerdo
Chelito destacó que la duración aproximada de la presentación será de una hora y diez minutos, tiempo en el que el público podrá disfrutar de un recorrido musical lleno de identidad, sabor y nostalgia. Será una puesta en escena cuidada al detalle, en la que los sonidos clásicos se encontrarán con arreglos contemporáneos sin perder la esencia caribe que caracteriza a la capital atlanticense.
Del track list integrado por 11 canciones, destacan algunas como En Barranquilla me quedo, barranquillero arrebata’o, El cumbión del Junior, Fiesta, entre otros clásicos.
“Este repertorio me hace vibrar, porque es la música con la que crecí, la que llevo en la sangre, se me vienen a la mente muchos recuerdos, porque está cargado de mucha emotividad y eso es lo que estoy seguro de que gustará a la gente, provocando un sentimiento barranquillero”.
¡A cantar el cumpleaños!
A esta fiesta musical se une el cantante Peter Manjarrés, quien ha construido un lazo profundo con Barranquilla a lo largo de su carrera artística. El artista vallenato aseguró que brindará un show alegre y lleno de sabor costeño, con canciones que exaltan la belleza y alegría de la ciudad.

Le puede interesar: Muere Ted Kotcheff, el director de la primera película de ‘Rambo’
“Tengo la dicha de haber grabado más de cinco canciones alusivas a Barranquilla. Para este concierto me gustaría iniciar con Que Dios te bendiga, que es la canción de cumpleaños, perfecta para este aniversario 212″, expresó Peter.
El cantante también habló sobre su conexión emocional con la ciudad: “Mi corazón está dividido. Nací en Valledupar, pero llevo media vida viviendo aquí. Mis hijas, mi esposa y yo estamos profundamente agradecidos con Barranquilla. Nos ha dado cariño, oportunidades y mucho amor. Esta ciudad es parte de mi vida y mi carrera y por eso le cantaré con el alma”.