Compartir:

El pueblo dominicano y los amantes del merengue le dieron este jueves el último adiós al cantante Rubby Pérez, una de las víctimas mortales por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada de este martes.

El intérprete que era conocido como ‘La voz más alta del merengue’, era el artista que se presentaba en tarima cuando ocurrió la tragedia, y su cuerpo solo pudo ser rescatado sin vida de los escombros un día después.

De su trayectoria se destaca su paso por la orquesta de Wilfrido Vargas durante cinco años, interpretando verdaderos clásicos como Volveré, El hombre divertido o Cuando estés con él. En solitario también brilló con Buscando tus besos, Saca la mano Antonio o su versión salsera del tema Y nos dieron las 10.

Lea: Reina de belleza murió a sus 27 años tras caer de un puente mientras huía de la policía

Su cuerpo fue velado este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito para la realización del homenaje póstumo organizado por el Ministerio de Cultura de ese país Centroamericano.

Cabe recordar, que en ese mismo teatro, actuó el pasado 25 de marzo durante la celebración de los 40 años de los Premios Soberano, los más importantes del arte y la cultura en República Dominicana.

Conforme al cronograma oficial, la despedida de Rubby Pérez inició a las 10:00 a. m. y se extendió hasta las 3:00 de la tarde, hora en que los restos fueron llevados al cementerio Puerta del Cielo. Al teatro llegaron sus más fieles admiradores, familiares, amigos y también sus colegas, quienes se mostraron bastante afectados por la repentina partida de quien construyó una carrera exitosa durante más de cuatro décadas.

En medio de la despedida Deivis Alberti, road manager del artista, relató, durante el velorio de Pérez, que el cantante tenía previsto presentarse el próximo lunes 14 de abril y no el fatídico 7 de abril. Sin embargo, el artista hizo todo lo posible para cambiar la fecha.

“El sentía mucho calor, lo vi sudando mucho, en los 40 minutos que llevábamos de show, ya se había tomado lo que se consumía en dos horas, él presentía que algo malo podía suceder (…) Lo más paradójico es que ese show estaba programado para el 14 de abril y por razones que no sé fue cambiado”, dijo Alberti que sobrevivió a la tragedia.

Entérese: Estos son los números de la suerte para el jueves 10 de abril, según Mhoni Vidente

Lamento merenguero

Juan Luis Guerra, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Kinito Méndez, Fernando Villalona, son solo algunos de los nombres de las estrellas que se hicieron presente durante el velorio. Incluso el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo presente.

“Rubby fue un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, buen amigo y compañero, y siempre sonriente. Que la paz del Señor no solo le alcance, sino que llene y se derrame sobre todos sus familiares, sobre el país, sabiendo que ha llegado a la presencia de nuestro Señor Jesucristo y que disfruta de su compañía en estos momentos. Amén”, expresó el intérprete de La bilirrubina.

El líder de 4-40 ingresó al recinto una vez abrieron las puertas y saludó a los familiares del cantante y les expresó personalmente sus condolencias.

Por su parte Sergio Vargas, dijo que este ha sido un golpe muy duro. “Es que Rubby y yo no éramos simples colegas, había un vínculo familiar muy estrecho. Le pido a Dios por su descanso, le tocó a él, pero pudo ser cualquiera de nosotros, me gustaría que fuera verdad aquello de volveré, ojalá que volviera”.

A su turno Kinito Méndez expresó que la “patria está totalmente en el piso” por la tragedia ocurrida en Jet Set.

Vea: Funeral de Rubby Pérez será donde hace 17 días fue premiado

Aunque destrozado por la pérdida de su amigo Rubby Pérez, Kinito dijo “yo estoy tranquilo porque Rubby Pérez va a estar con Dios”.

Un canto melancólico

Encima del féretro fue puesta una bandera de República Dominicana y también una de Venezuela, país que era su segunda casa. También había una corona de flores blancas con un mensaje que decía “Por siempre con nosotros”, además de un sombrero blanco y sus lentes oscuros tipo Ray-Ban.

Su hija Zulinka Pérez, quien era corista de su orquesta y sobreviviente al trágico hecho, interpretó la canción De color de rosa durante el funeral en homenaje a su vida y legado artístico.

“Esta canción siempre la cantaba yo, pero ese día me pidió que la interpretáramos juntos, es algo que nunca habíamos hecho”, dijo con asombro. “No sé cómo volveré a subir a un escenario sin él”, agregó entre lágrimas.

Finalmente su hermano Micaías Pérez, hizo una crítica al gobierno. “Es lamentable lo que está ocurriendo, pero también es una advertencia. Esto que sucedió le pudo haber pasado a cualquiera, y creo que va a seguir pasando. Hay que crear instituciones fuertes. Aquí no hay quien regule, aquí no hay quien vele”.