El cine barranquillero sigue recorriendo el mundo. Es así como el cineasta David David estrenará su cortometraje ‘Marimonda’ en la 45ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto – Fantasporto, uno de los festivales más importantes y reconocidos de Europa en el ámbito del cine fantástico, de terror y de ciencia ficción.
Lea: El disfraz, una puerta a la transgresión y la identidad en el Carnaval
El cortometraje es una fantasía caribeña que gira en torno a la transición de una niña hacia la pubertad. Narra la despedida entre Iris y su amiga imaginaria, en medio de un sueño con personajes icónicos del carnaval de Barranquilla.
David David la describe como: “Un viaje atravesado por la nostalgia. La idea surgió cuando regresé a Barranquilla en carnavales, después de varios años ausente. Sentí cómo nuestra tradición es tan fuerte y tan frágil al mismo tiempo. Fuerte porque una vez se arraiga, se expresa en todo lo que hacemos: cómo hablamos, cómo bailamos, cómo nos movemos, nuestra comida, nuestro canto; y frágil porque estamos en constante riesgo de perderla ante nuevos ritmos y legados que se separan de nuestra esencia”.
Aquí: Peggy, mascota que interpretó a ‘Dogpool’, ganó Premio a Mejor Perro del Año
La historia que transita entre el mito y la realidad, presenta al icónico personaje de nuestras fiestas, para ofrecerle al público una reflexión sobre la identidad, el folklore y la pérdida de la tradición ligada con la pérdida de la inocencia.
La obra destaca por su estética de gran belleza que mezcla el colorido del Caribe colombiano con elementos de lo fantástico, a la vez que explora temas de la cultura caribeña con un toque surrealista y lleno de simbolismo.
Además: Roberta Flack, cantante del éxito ‘Killing Me Softly With His Song’, fallece a los 88 años
‘Marimonda’ será presentada el 5 de marzo como parte de la competencia oficial que transcurre entre el 28 de febrero y el 9 de marzo. Allí compite junto a otras producciones de países como Tailandia, Francia, Italia y Nueva Zelanda.
Este festival de Portugal ha sido el trampolín de varios cineastas que han logrado catapultar su carrera a nivel internacional.
También: Walter Salles sobre los Óscar: “No espero nada, pero lo compartiría con el cine iberoamericano”
David David, conocido por su profunda conexión con la cultura local, se ha destacado en la escena cinematográfica internacional por su capacidad para contar historias sobre las tradiciones y costumbres del caribe.
En 2021 estrenó la serie Vida de colores en Francia donde ganó el Grand Jury Prix de Series Manía, considerado un evento top de la televisión en Europa; y en 2022 estrenó su ópera prima La frontera en competencia internacional del Festival de cine de El Cairo en Egipto, acumulando premios y selecciones en países como India, Estados Unidos, Brazil, Marruecos, Francia o Canadá.
Más: Los secretos de un ‘Cónclave’ para elegir Papa llegan al cine
Esta nueva selección es un testimonio de su talento y también es un logro que posiciona al cine barranquillero en el mapa internacional.