Compartir:

La ‘shakimanía’ está activada y se respira por toda la ciudad. Es algo que se evidencia en el concurso fachadas de Carnaval, que este año aunque rinde homenaje a los 30 años del rescate de la figura del Rey Momo, los dueños de las 86 casas participantes, han puesto especial atención en Shakira, la diosa de Barranquilla.

Lea aquí: Así se organizó la salida de Shakira en La Guacherna: “Requirió una gran logística”

Así lo reveló a EL HERALDO Alcides Romero, organizador del certamen y Rey Momo del 2020. “En todas las decoraciones aparece la imagen de nuestra gran artista barranquillera Shakira y de en Barranquilla se baila así, como parte de esos eslogan que encontramos. Algo importante que hemos logrado es que efectivamente los participantes tengan en cuenta a los Reyes Momos de acuerdo a sus barrios”.

Romero contó que han logrado encontrar muchas casas que tienen las imágenes, fotografías e historias relacionadas con los Reyes Momos de su localidad. “Yo creo que hemos cumplido con este propósito que está dentro de las bases del concurso. Lo demás ya es algo del propio del barranquillero, que es su creatividad, esa forma Dios mío, de expresar lo que tiene por dentro. Yo creo que sin duda el barranquillero aquí no le gana a nadie”.

CortesíaAspecto de una casa participante.

El concurso, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, premiará a los dos mejores exponentes de la creatividad carnavalera. El primer puesto recibirá 5 millones de pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá 2 millones.

Sobre el homenaje que también le está haciendo a sus colegas, Romero que es el director fundador de Los Cumbiamberitos de Buenos Aires, dijo que: “Es un tema de sensibilidad, de pasión y de coherencia con el trabajo que se hace. Es bonito decirles a mis colegas: ‘Vamos, que en tal parte los necesitan’, porque ser Rey Momo es una experiencia maravillosa, pero también un gran compromiso con la cultura”, expresó.

CortesíaShakira y los reyes momos son protagonistas del concurso.

Año tras año, el concurso recibe más de 100 inscripciones, con una destacada participación de barrios como La Magdalena, Las Palmas, Las Nieves y Carrizal. Aunque la iniciativa ha encontrado mayor acogida en las zonas populares, Romero señala que cada vez más sectores del norte de la ciudad se suman a la propuesta, especialmente a través de centros comerciales y locales comerciales.

Le puede interesar: Vecinos del barrio Boston no salen de su asombro por visita de Shakira y prometen un mural

Como parte del homenaje a los Reyes Momo, la Fundación Cultural Fachadas en Carnaval entregará una camisa pintada a cada uno de los 23 monarcas que aún están vivos, en un evento especial durante la premiación del concurso.