Compartir:

Lavar es una de las actividades del hogar que más frecuente se hace, pues todos los días utilizan ropa que se va ensuciando y se va acumulando.

La Guacherna Fluvial recorrió el Río Magdalena junto a la reina Tatiana Angulo

Valentina Villanueva, de Piojó, se corona como Reina del Millo 2025

Los niños vivieron su gran desfile carnavalero

Las veces que se lava si depende de cada familia, que conoce su ritmo y cuánto puede durar sin lavar. Sin embargo, si hay algunas interrogantes de cuánto es el tiempo correcto que se debe esperar para hacer un lavado.

Esto, por muchas cosas, primero por la calidad de las prendas que se van perdiendo, por el medio ambiente y gastos innecesarios de recursos.

Pexels Los expertos indican que lavar incluye consumo de energía y emisiones de carbono.

Los expertos indican que lavar incluye consumo de energía y emisiones de carbono, que se convierten en los principales puntos negativos. Es decir, ellos plantean que lavar la ropa todo el tiempo no es necesario.

Mientras que hay una mayoría de ciudadanos que manifiestan que no van a oler mal solo por cumplir con el medio ambiente.

¿Cada cuánto se puede lavar la ropa?

La Agencia para la Transición Ecológica de Francia explicó que los jeans deberían lavarse solo cada 30 días, los sujetadores cada siete días, las camisetas cada cinco y la ropa deportiva después de tres usos.

Todo por el tema de la sostenibilidad, porque sostienen que cada vez que una prenda se lava, especialmente aquellas hechas de materiales sintéticos, liberan microplásticos que terminan en los océanos.

30 años de tradición convertidos en Momo

Según un estudio, el lavado de ropa sintética, como el poliéster, puede liberar entre 640.000 y 1.500.000 microfibras por prenda. Las microfibras, una vez liberadas, representan una amenaza para los ecosistemas marinos, afectando la fauna que las ingiere.

Lulu O’Connor, fundadora de The Clothes Doctor, una empresa especializada en la limpieza de prendas de lujo, contó a The Times que aconseja lavar las sábanas y pijamas una vez por semana, los sujetadores después de tres o cuatro usos, las camisetas hasta cinco usos (excepto en verano) y los jeans después de 30 usos.