La ciudad está lista para celebrar el Gran Desfile del Carnaval del Suroccidente, que reunirá a más de 7.000 hacedores distribuidos en 280 grupos folclóricos organizados en 13 bloques.
Los barranquilleros podrán gozar de la riqueza cultural del país, pues el Carnaval de Barranquilla reúne todos los talentos en una misma celebración.
En el evento se realizará un preámbulo en el que los beneficiarios de las Casas de Cultura, programa de la Alcaldía de Barranquilla, serán los protagonistas. También se transmitirán mensajes de no al maltrato a la mujer, de cultura ciudadana y protección del medio ambiente, como parte de la estrategia de sostenibilidad del Carnaval.
Rubén Sandoval, coordinador de eventos del Carnaval de Sur Occidente entregó más detalles a EL HERALDO sobre esta fiesta que se aproxima.
Todos los hacedores y participantes de este Carnaval se preparan durante todo el año para poder ofrecer a todos sus espectadores un gran espectáculo y este año harán remembranzas de lo que fue el Salón Burrero y otras icónicas tradiciones de de la fiesta.
“El Carnaval del Suroccidente 2025 cumple sus 31 años y trae colorido con 280 grupos folclóricos, más de 7.000 hacedores del Carnaval de Barranquilla que estarán engalanando este sábado 15 de febrero el gran desfile Carnaval del Suroccidente, que inicia en la Hogar Infantil Carlos Meisel y llega hasta la Iglesia de San Vicente. Todo comenzará a la una de la tarde con el gran opening de la Secretaría Distrital de Cultura en el cual harán parte los jóvenes y niños de las escuelas distritales de cultura más la EDA en el cual tienen 300 artistas en el escenario más otros invitados especiales. Y también tenemos como invitado especial a la agrupación dancística Son Candela que es la que viene engalanando nuestro gran desfile y ellos vienen del Guamo, Tolima”, contó Sandoval.
Sabía que: Sibarco recibirá la edición 34 del Festival del Guandú y el Bollo de Yuca este fin de semana
Eta versión trae como novedad el Festival de Orquesta que es denominado Surquillafest, que se realizará el lunes de Carnaval. El barrio Lucero será el protagonista, y el evento será exactamente en la parte de atrás de la empresa antigua Siledco. Ahí van a estar todas las orquestas locales de aquí de Barranquilla.
“Nosotros vamos a recordar o a vivir lo que eran antes los salones burreros, lo que eran antes el propio Festival de Orquesta de aquí de Barranquilla. Entonces eso lo tenemos para el lunes de carnaval y es con lo que hemos innovado en esta entrega del Carnaval de Suroccidente”, anotó.
Anfitriones de la edición 31
Andrés Herrera, director de agrupación dancística Son Candela, contó estar emocionado de poder hacer parte de uno de los eventos del Carnaval de Barranquilla, sobre todo porque en la celebración no solo se resalta el talento y la cultura de la Puesta de Oro, sino de todo el país.
“Digamos que esto fue una iniciativa que se realizó a través de una alianza estratégica que existe entre el Carnaval del Sur Occidente con la Fundación De María. De ahí parte la propuesta de poder participar en el Carnaval de Barranquilla. Y estamos agradecidos con todo el equipo de la Administración Municipal de la Alcaldía de Guamo, al Alcalde Municipal del Pueblo Augusto Plata Rueda, a la gestora social Viviana Sanabria, ellos han tenido un acompañamiento para este proceso y pues hoy estamos aquí viviendo la experiencia, aprendiendo de cada uno de los barranquilleros y de esa alegría que los caracteriza”, dijo Andrés.
Recomendaciones para disfrutar del Carnaval del Suroccidente
Las autoridades sugieren llegar puntualmente a los escenarios para familiarizarse con los accesos, este año los desfiles comienzan más temprano desde las 11 a.m., evite tumultos por llegar tarde. No aconsejan el uso de vehículos particulares, recomiendan emplear protector solar y vestimenta cómoda durante el desfile, así como calzado adecuado. Es esencial mantenerse hidratado constantemente y llevar consigo el documento de identificación.
De interés: Las mascotas también se gozarán el carnaval en el Malecón
Se aconseja evitar la presencia de adultos mayores y mujeres en etapas avanzadas del embarazo, así como abstenerse de portar joyas, armas y objetos cortopunzantes. Es importante mantener despejadas las zonas de ingreso y evacuación, respetar las filas y los elementos de seguridad.
Se insta a seguir las instrucciones de los organizadores, autoridades y organismos de seguridad y socorro. Asimismo, se desaconseja comprar licor en lugares no autorizados y, por supuesto, se advierte sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.