El Sirenato de la Cumbia es uno de los grandes eventos que resalta de la agenda precarnavalera de este fin de semana. Es por ello que la Fundación Puerto Colombia ha preparado una jornada especial dedicada a la cultura y la memoria en la Antigua Estación del Ferrocarril.
Lea aquí: Murió actor de ‘Rápidos y furiosos’ y ‘Street fighter’, a sus 61 años
Este encuentro resalta la riqueza de nuestras tradiciones a través de la música, el cine y la danza, promoviendo espacios de encuentro y reflexión sobre nuestro patrimonio.
Gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, la Alcaldía Municipal de Puerto Colombia y el Carnaval de Puerto Colombia; sumando la alianza con Semilleros de la Tradición, EstacionArte y la Fundación Sirenato de la Cumbia, la programación reunirá a exponentes de la música folclórica, la tradición oral y la artesanía en un evento abierto a toda la comunidad.
La jornada inicia con el Encuentro Nacional de Semilleros de Música Tradicional, donde niños de San Basilio de Palenque compartirán su talento musical. Luego, se inaugurará la exposición histórica “Memorias del Sirenato”, que este año presenta infografías renovadas y un diseño actualizado a cargo del equipo de la Fundación Puerto Colombia.
Agenda Cultural | Jueves 13 de febrero
Plaza de Puerto Colombia – Antigua Estación del Ferrocarril
2:00 p.m. | Encuentro Nacional de Semilleros de Música Tradicional
4:00 p.m. | Inauguración Exposición “Memorias del Sirenato”
5:30 p.m. | Estreno Documental “Voces del Mar”
6:00 p.m. | XI Conversatorio sobre Cumbia: “El pescador, oficio que inspira los sones cumbiamberos”
Feria Artesanal (Jueves 13 y Viernes 14: 2:00 p.m. – 7:00 p.m. | Sábado 15 y Domingo 16: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.)
Le puede interesar: Milan y Sasha también se roban los aplausos al cantar junto a su madre en Río de Janeiro
El cine también tendrá su espacio con la presentación del documental “Voces del Mar”, un homenaje a los pescadores de Puerto Colombia y su invaluable legado. Para cerrar la jornada, el tradicional Conversatorio sobre Cumbia abordará la relación entre los pescadores y los sones cumbiamberos. Participarán como invitados Pacho Carnaval, Yecid González, la realizadora audiovisual Valeria Rua Usma y la Asociación de Pescadores de Puerto Colombia.
La feria de artesanías está dispobnible este jueves, hasta el domingo 16 de febrero.