La firma especializada en gastronomía TasteAtlas destacó un plato colombiano entre las mejores sopas del mundo en su más reciente ranking.
Lea: Este plato colombiano volvió a ser el mejor del mundo en ranking mundial de Taste Atlas
Gran parte de los países del mundo tienen sopas entre su oferta gastronómica, con una variedad de ingredientes que les dan un sabor único y especial. En Colombia no solo se puede disfrutar de un tipo de sopa, sino de una amplia gama que depende de la región en la que se consuma.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/2HKMSGCTSBBB5D2KRKHXSQJR6A.jpg?auth=7f3af4f3173b9f60743eb6a5618dacd1e7bad9a54136f2919103c5895d7ef37a&smart=true&width=760&height=762&quality=70)
Las distintas sopas en Colombia varían en textura, sabor y color, según las verduras y proteínas con las que se preparen.
También: Esta comida colombiana está entre las 100 peores del mundo, según listado de Taste Atlas
TasteAtlas, que se define en su portal web como “un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos”, publicó el listado de febrero de las mejores sopas del mundo.
En el ranking figura el famoso sancocho colombiano, junto a preparaciones de países como Tailandia, Indonesia, Rumania, Serbia, Polonia y El Salvador.
Además: Esta comida típica colombiana fue elegida como la mejor del mundo, según Taste Atlas
TasteAtlas describe el sancocho como “un guiso de pollo colombiano que también se puede hacer con carne de res o de cerdo. Originario de la región del Valle, solía prepararse exclusivamente con gallinas. Es un guiso sustancioso al que se le añaden papas, maíz y plátanos”.
Destacada además que “se sirve después de la mayoría de las fiestas y también es una comida dominical ideal”.
Sobre el acompañamiento del sancocho detalla que tradicionalmente es arroz blanco, salsa de ají picante y rodajas de aguacate.
Aquí: Este es el mejor postre de Colombia, según TasteAtlas
“El caldo espeso es muy saciante y podría alimentar fácilmente a toda una familia, y lo mejor es que se puede cocinar en una sola olla. A algunos les gusta cubrir el plato con cilantro fresco, cebollas y un chorrito de jugo de limón para realzar aún más los sabores”, agrega.
Asimismo, TasteAtlas dice que el nombre de esta sopa “proviene de la palabra española sancochar, que se traduce como hervir a fuego lento”.
También: TasteAtlas reveló cuáles son las cinco peores comidas del mundo en 2024
“Aunque los ingredientes son básicos, todos se combinan para desarrollar sabores y aromas deliciosos, y la mejor parte puede ser el maíz, que ha estado absorbiendo todos los sabores de sus granos”, resalta.
Este es el listado:
- Tom Kha Gai (Tailandia Central), con puntaje 4.5.
- Ciorba Radauteana, Rumania, 4.5.
- Tom Kha Gai (Thailandia Central), 4.5.
- Ciorba Radauteana, Rumania, 4.5.
- Soto Lamongan (Lamongan), 4.4.
- Bela Corba (Serbia), 4.4.
- Rosol Z Kury (Polonia), 4.3.
- Sopa de gallina india (El Salvador), 4.3.
- Chicken pho (Vietnam), 4.2.
- Sancocho colombiano, 4.2.
- Supa (de pui) taietei (Rumania), 4.2.