Compartir:

Desde el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, sur de España, se cumplió este sábado la gala de entrega de los Premios Goya en su edición 39.

Se trata de los galardones otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y que en esta ocasión tuvo una edición inédita, debido a que en un hecho sin precedentes dos producciones fueron premiadas como Mejor película del año. Se trata de El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría, que según los académicos merecían los honores por partes iguales.

Lea aquí: Estos son los ganadores de la edición 39 de los Premios Goya

La historia de Manolo Vital y la lucha vecinal del barrio barcelonés de Torre Baró, por un lado, y la historia de la agente de la Policía nacional infiltrada en la banda terrorista ETA durante ocho años, por otro, han ganado ex aequo (en igualdad) el Goya a la Mejor película en la 39 edición de los Premios Goya.

Con la sorpresa por este giro final en la ceremonia, los equipos de ambas películas subieron al escenario para compartir su alegría por este reconocimiento. “Esta película habla de la solidaridad, de la vivienda, de la justicia social y de tantas cosas”, enumeró la productora de El 47 Laura Fernández Espeso, que quiso dedicar este Goya “al público, que nos ha apoyado desde la primera proyección”.

Lea además: Usuario publicó camiseta de Shakira abrazando a Diomedes Díaz y se hizo viral

Las productoras de La infiltrada resaltaron lo “bonito” de compartir este premio “con nuestros compañeros de El 47″.

Mercedes Gamero también dedicó el premio “al más de un millón de espectadores que han visto La infiltrada”. Y la productora María Luisa Gutiérrez puso el acento del público joven. “Hay mucha gente joven que fue al cine y sintieron el viaje de la película y corrieron a internet a buscar cuál era la historia real y qué había pasado. Pensamos que la gente joven no quiere saber de dónde venimos y nos equivocamos”, reflexionó.

Todos ellos recibieron el premio de manos del equipo de Mar adentro, Javier Bardem, Alejandro Amenábar, Belén Rueda y Lola Dueñas, que revelaron los ganadores.

Lea también: Amparo Grisales se autodenominó como “políglota sexual” en ‘Yo me llamo’: ¿a qué se refiere?

Entre estos dos filmes, el más ganador de la jornada fue El 47, que también conquistó las categorías Mejor actor de reparto (Salva Reina), Mejor actriz de reparto (Clara Segura), Mejor dirección de producción (Carlos Apolinario) y Mejores efectos especiales; mientras que La Infiltrada obtuvo un galardones más: Mejor protagonista con Carolina Yuste.

Cortesía Premios GoyaCarolina Yuste, de ‘La Infiltrada’ ganó el premio a Mejor Actriz.

‘Emilia Pérez’ no se queda atrás

Brasil también ha hecho historia en esta ocasión. Por primera vez una película de este país, Ainda Estou Aqui (Aún no estoy aquí), del realizador Walter Selles, se ha alzado con el premio a la Mejor cinta iberoamericana.

Le puede interesar: ‘Los lobos’ que acompañarán a Shakira en la gira

Además, Emilia Pérez se ha llevado el Goya a la Mejor película europea a pesar de la polémica que ha rodeado a su protagonista, la actriz trans española Karla Sofía Gascón, y entre aplausos de todo el auditorio.

El premio fue recogido por dos integrantes de las distribuidoras del filme en España, que aprovecharon para abanderar “más cine y cultura contra el odio y el escarnio”.