El Carnaval de Barranquilla 2025 tendrá un momento especial este sábado 15 de febrero cuando la Fundación de Arte y Folclor del Atlántico (Fayfa) rinda homenaje a Gabriel Marriaga Tejada, Rey Momo de la fiesta y fundador del tradicional Cumbión de Oro. El tributo se llevará a cabo durante el desfile Noche de Faroles y Tambores, que recorrerá la calle 84 desde las 7:00 p.m., llenándola de música, danza y color.
Lea aquí: Palmar de Varela dará rienda suelta al Carnaval con Lectura del Bando y Coronación
“Este año celebramos el patrimonio nacional que somos como cumbia y queremos reconocer a nuestro Rey Momo, Gabriel Marriaga, quien ha sido un cumbiambero mayor durante décadas y que, además, pertenece a nuestra organización. Es un honor para nosotros rendirle este homenaje con faroles y tambores, resaltando su aporte invaluable a nuestra tradición”, expresó en su visita a la redacción de EL HERALDO Soley del Castillo, directora de Fayfa.
El desfile iniciará en la carrera 47 con calle 85 y se extenderá hasta el Parque de la Electrificadora, contando con la participación de diversas comparsas, disfraces tradicionales y agrupaciones de cumbia, además de bandas de marcha que enriquecerán el espectáculo.
Más de la agenda
El homenaje a Marriaga es solo el inicio de la agenda del Carnaval de la 84, que cada año se consolida como un espacio clave para la preservación y exhibición del folclor. Posteriormente, el lunes 3 de marzo, los más pequeños protagonizarán el desfile Salvaguarda y Niños en Carnaval, que se llevará a cabo desde las 9:00 a.m. en la calle 84.
“Nos dimos cuenta de que en pleno Carnaval no había actividades para los niños, así que decidimos organizar este evento que visibiliza a nuestros pequeños, quienes son la semilla de nuestro folclor. Queremos garantizarles un espacio donde puedan vivir la fiesta con su propia esencia”, destacó Del Castillo.
El cierre del Carnaval de la 84 será el 4 de marzo con el Martes de Carnaval, un desfile que, a partir de las 2:00 p.m., vestirá de fiesta la calle 84 con más de 120 agrupaciones folclóricas y una gran variedad de disfraces.
Un público que crece
A lo largo de los años, el Carnaval de la 84 ha ganado reconocimiento por su organización y el respeto del público hacia los artistas. En ese sentido Soley del Castillo enfatizó en la importancia de mantener este estándar: “El público que asiste a nuestros eventos tiene una cultura ciudadana ejemplar. Trabajamos constantemente para concientizar sobre el cuidado de los espacios y el respeto por el espectáculo. Gracias a esta organización, nuestro desfile se ha convertido en un atractivo para turistas nacionales e internacionales, además de habitantes de todos los sectores de la ciudad”.
Le puede interesar: Los periodistas ya están listos para vivir su Carnaval
Fayfa, con 27 años de trayectoria en la organización de estos eventos, sigue trabajando para hacer de la calle 84 un escenario fundamental para las carnestolendas y la identidad cultural de la región. Año tras año, reafirma su compromiso con la salvaguarda del Carnaval, brindando un espacio donde el arte y la tradición se mezclan en una celebración colorida y llena de historia.