Compartir:

Mel Gibson regresa a la dirección con Amenaza en el aire (Flight Risk), un thriller de suspenso que pone a Mark Wahlberg en un rol completamente distinto al que nos tiene acostumbrados.

Lea ‘Medusa’, la serie que grabó Netflix en Barranquilla y Puerto Colombia, se estrena en marzo

En esta película, el actor de The Departed se convierte en un piloto que oculta un oscuro secreto, mientras sobrevuela los imponentes paisajes de Alaska con dos pasajeros que pronto descubrirán que no todos en el avión son quienes dicen ser.

Con un elenco que incluye a Michelle Dockery (Downton Abbey) y Topher Grace (That ‘70s Show, BlacKkKlansman), la cinta promete una montaña rusa de emociones en un espacio reducido: un pequeño Cessna que se convierte en el escenario de una tensa batalla psicológica y física por la supervivencia.

Una historia de traiciones a bordo

La trama sigue a Winston (Topher Grace), un contador de la mafia convertido en testigo protegido, quien es escoltado por la mariscal de los EE.UU. Madolyn Harris (Michelle Dockery) en un vuelo hacia su juicio en Anchorage. Lo que parecía ser un traslado rutinario da un giro inesperado cuando el piloto Daryl Booth (Mark Wahlberg) revela su verdadera identidad: un asesino a sueldo con la misión de asegurarse de que Winston nunca llegue a declarar.

Aquí Shakira junto a Don Omar, Kapo y peso pluma en Festival Música Sueños 2025

En palabras del propio Wahlberg, el filme es “una locura total” y llevará al público a una experiencia llena de adrenalina: “Van a gritar, reír, cubrirse los ojos, gritarle a la pantalla y aplaudir”.

Courtesy of Lionsgate/Courtesy of LionsgateMichelle Dockery as Madolyn in Flight Risk. Photo Credit: Courtesy of Lionsgate

Mark Wahlberg como nunca antes lo viste

Uno de los aspectos más llamativos de la película es el personaje de Wahlberg. Acostumbrado a interpretar héroes de acción, esta vez se pone en la piel de un psicópata manipulador. “No había interpretado un villano en casi 30 años”, confesó el actor, recordando su papel en Miedo (1996). Para meterse en el personaje, incluso se sometió a un radical cambio de look, rapándose la cabeza en la parte frontal y trasera. “No hay calva falsa ni peluca, todo es real”, bromeó.

Además Telecaribe transmitirá los grandes eventos del Carnaval 2025

Mel Gibson, por su parte, destacó lo aterrador que resultó el desempeño de Wahlberg: “Cuando vi algunas de sus improvisaciones, pensé: ‘¿De dónde está sacando esto?’”.

Claustrofobia y paisajes espectaculares

Aunque la película se desarrolla principalmente dentro de un pequeño avión, Gibson quiso que la sensación de encierro contrastara con la inmensidad de los paisajes de Alaska. Para lograrlo, el equipo utilizó tecnología de vanguardia con pantallas LED en un set en Las Vegas, lo que permitió capturar la belleza de los Alpes nevados sin necesidad de filmar en el aire.

También Netflix también se distancia de Karla Sofía Gascón en plena campaña por el Óscar

El director de fotografía Johnny Derango explicó que querían que el público se sintiera dentro del avión, compartiendo la claustrofobia y la paranoia de los personajes. “El volumen de las pantallas nos permitió crear una experiencia inmersiva sin perder la sensación de estar en pleno vuelo”, comentó.

El sello de Mel Gibson: tensión y emoción hasta el final

Gibson, conocido por su trabajo en Braveheart, Apocalypto y Hacksaw Ridge, aseguró que el guion de Amenaza en el aire lo atrapó desde la primera lectura. “Me sorprendió, me hizo reír y me aterrorizó al mismo tiempo. No tiene momentos muertos”.

Lea Bianca Censori, la más buscada en Google tras su controversial aparición en los Grammys

El guionista Jared Rosenberg, inspirado por sus recuerdos de infancia volando en aviones pequeños, destacó que la película logra equilibrar acción, suspenso y humor en tiempo real. “Cada minuto cuenta, cada diálogo importa”, afirmó.