¿Le pueden suspender la licencia de conducción por acumulación de multas de tránsito?
La suspensión o cancelación de la Licencia de Conducción implica la entrega obligatoria del documento a la autoridad de tránsito competente para imponer la sanción por el periodo de la suspensión o a partir de la cancelación de ella.
La posibilidad de que un conductor enfrente la suspensión de su licencia de conducción en Colombia debido a multas de tránsito ha generado inquietudes entre los automovilistas.
Según la normativa vigente, la suspensión de la licencia es una consecuencia directa de acumular un número determinado de infracciones. En este sentido, es fundamental que los conductores estén al tanto de las reglas que rigen estas sanciones para evitar sorpresas desagradables.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Movilidad, la suspensión de la licencia se puede dar si un conductor acumula más de 20 puntos en su historial de infracciones en un período de 12 meses.
Las multas se clasifican en diferentes categorías, y el puntaje asignado varía según la gravedad de cada infracción. Por ejemplo, faltas graves como conducir bajo los efectos del alcohol o exceder los límites de velocidad pueden generar una pérdida considerable de puntos, lo que incrementa el riesgo de suspensión.
Para evitar cualquier tipo de inconveniente relacionado con las multas de tránsito, es recomendable que los conductores revisen periódicamente su estado de licencia y se mantengan informados sobre las infracciones que podrían afectar su puntaje.
Se sugiere cumplir con las normas de tránsito y estar al tanto de las multas impuestas, ya que, si se acumulan las infracciones, no solo se corre el riesgo de perder la licencia, sino que también pueden surgir complicaciones adicionales en la movilidad y la seguridad vial.