La ciudad inició el año con la tradicional fiesta reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Asistentes participan en el "Desfile de la Familia Castañeda" durante el tradicional Carnaval de Negros y Blancos, hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Asistentes participan en el "Desfile de la Familia Castañeda" durante el tradicional Carnaval de Negros y Blancos, hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Blancos y Negros, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Miembros de un colectivo coreográfico tocan la Quena o flauta de pan durante un desfile del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Miembros de un colectivo coreográfico tocan la Quena o flauta de pan durante un desfile del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Este reajuste se da solo unos meses después de que se hundiera en el Congreso una iniciativa que pretendía colocar un techo de 20 salarios mínimos para los sueldos, sin embargo, no contó con los suficientes apoyos.