Compartir:

Con el fin de avanzar en la labor de caracterizar asentamientos informales, especialmente aquellos habitados por población migrante y refugiada, la Gobernación de La Guajira, por medio de la Secretaría de Gobierno llevó a cabo una reunión en las instalaciones de administración peninsular.

(Le puede interesar: Priorizan recursos para equipos de cómputo en colegios de Pailitas)

La mesa se cumplió a propósito del anunciado Foro Migratorio, próximo a desarrollarse en el Distrito de Riohacha, para el mes de septiembre de la presente anualidad.

Durante la reunión, las instituciones integrantes de la mesa se comprometieron en la preparación del encuentro migratorio internacional, teniendo en cuenta la participación de actores locales, nacionales y mundiales.

El espacio de articulación interinstitucional, fue acompañado también por la Dirección de Participación Comunitaria, donde se contó con la presencia de organizaciones de cooperación internacional, los mandatarios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, Migración Colombia y entidades como, el SENA, la Universidad de La Guajira y la Procuraduría General de la Nación, seccional La Guajira.

(Vea aquí: Cayeron en Maicao alias Águila y ‘Harold’, presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada)

Este último aportará el documento sobre población migrante, como insumo clave para la caracterización.