Compartir:

Seguramente en su Instagram o TikTok le han aparecido videos alegres de los niños y niñas de la agrupación Masaka Kids Africana, quienes siempre hacen bailes tendencias para alegrar los corazones de los internautas con su flow.

Estos son los números de la suerte para este 22 de abril para cada signo del zodiaco, según Mhoni Vidente

Karina García, de ‘La casa de los famosos’, reveló que tuvo romance con Richard Ríos en la Copa América

Julia Roberts reveló que fue muy difícil grabar películas con Nick Nolte: “Viví un infierno”

Los niños son de Uganda y, se han hecho muy famosos por sus movimientos impresionantes al bailar. Sus coreografías reúnen millones de reproducciones, pues también cuentan su historia de superación y resiliencia.

El pasado 7 de abril los niños llegaron a Cartagena para mostrar su talento. Visitaron instituciones como la Universidad del Sinú, el Colegio Jorge Washington y espacios públicos como el Centro Comercial Gran Manzana, Tierra Bomba, San Basilio de Palenque y San Andrés.

Pero, el pasado domingo 20 de abril, se conoció que los niños no habían podido regresar a Uganda por problemas con los organizadores del Festival de Música del Caribe, quienes incumplieron con los tiquetes aéreos, señaló El Tiempo.

La denuncia que hizo una fuente al medio El Tiempo indicó: “La señora Myriam Barcha, representante legal del festival, gestionó con nosotros los tiquetes de viaje, comprometiéndose a realizar los pagos a medida que el grupo cumpliera con sus presentaciones en la ciudad. Como respaldo, se entregó un vehículo como prenda de garantía, el cual actualmente se encuentra embargado”.

Los niños tenían su regreso el pasado 21 de abril, pero como los organizadores no cubrieron sus gastos, se puso en riesgo su retorno. Pero, cuando se supo todo este problema, distintas organizaciones hicieron viral el caso por las redes sociales.

La presión mediática hizo que el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunciara a través de su cuenta oficial en X para darle una solución al caso.

Así salió La Liendra de ‘La casa de los famosos’: le envío fuerte mensaje a Camilo Trujillo

“En atención a la situación de DD.HH. que viven los niños de Masaka, asumiremos los gastos para su regreso a Uganda, África, en vista de que los empresarios que los ‘contrataron’ y/o trajeron, dueños y organizadores del Festival de Música del Caribe, los dejaron abandonados, sin tiquetes de regreso”, dijo el mantario.

Explicó que el “Festival de Música del Caribe es una marca registrada que pertenece a particulares. Dichos particulares acudieron a @AlcaldiaCTG para apoyo financiero. Para su buen desarrollo, @Ipcc_Cartagena, @CorpoturismoCTG y @secturismoctg, abrazaron el evento apoyando labores de organización, difusión y producción”.

Aclaró que la alcaldía solo participó en gestiones consulares para facilitar la llegada de los niños, y no económicamente desde un principio.

“Como gobierno de la ciudad, acudimos al llamado desesperado que alertaba que los niños no contaban con tiquetes de regreso a su país de origen. Investigamos el caso y en efecto así fue. Inmediatamente, en el marco de nuestro Consejo de Gobierno de este lunes, hicimos los contactos y las gestiones correspondientes para gestionar el viaje de regreso de los infantes”, indicó Turbay.

Aprovechó la oportunidad para agradecer a Dorey Cárcamo, gerente operativa del Hotel Cartagena Plaza, en donde los niños fueron hospedados, porque se quedaron también sin hotel.

“Nosotros, desde la llegada de los niños a Cartagena, los hemos arropado, los hemos protegido, los hemos cuidado, los hemos atendido desde el Hotel Cartagena Plaza, y bueno, es algo que nos preocupó. Aquí estamos con el alcalde intentando y realmente solucionando la situación. Ya los niños hoy deben viajar nuevamente a Uganda y ya todo está garantizado”, manifestaron.

El medio reseñó que intentaron contactarse con los organizadores del Festival Música del Caribe, responsables de la contratación de los menores de edad para presentarse en Cartagena, pero no les respondieron.