Gracias a un proyecto liderado por la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura (Aunap) y la alcaldía de San Onofre, Sucre, que nació durante una convención de pescadores que tuvo lugar hace varios meses en San Antero, Córdoba, hoy varios hombres y mujeres dedicados a esta actividad comercial cuentan con nuevas herramientas de trabajo.
Lea también: Nuevo ataque a bala en Soledad: un hombre muerto y otro lesionado
La dotación más reciente la recibieron los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales La Luisa, del corregimiento Labarcé, un poblado que se sitúa frente al Mar Caribe, está en la parte más norte de departamento de Sucre y es considerada tierra de pescadores artesanales.
La alcaldesa Marta Cantillo Martínez le dijo a los pescadores, durante el acto de entrega, que los insumos que recibieron sin duda fortalecerán sus faenas diarias en el mar, les permitirán aprovechar los recursos naturales e impulsar la economía familiar.
Lea también: “Mentiroso Trump, mentiroso Rubio”, presidente Petro lanza criticas por bombardeos de EE. UU.
“Estos insumos no solo representan herramientas y equipos, sino también oportunidades de trabajo, sustento y progreso para las familias de los pescadores y acuicultores; además es un paso importante para el desarrollo económico y social de la comunidad rural de San Onofre”, anotó la mandataria.
La entrega de insumos se deriva del Programa “Fomento a proyectos e iniciativas productivas en acuicultura, pesca artesanal y/o actividades conexas” y están representados en: un Aireador splash, 3200 alevinos de tilapia roja, bultos de alimentos de concentrado, una báscula electrónica, cinco cavas isotérmicas, un chinchorro para cosecha, un congelador horizontal, una malla antipájaro - tipo angeo, un medidor multiparamétrico - oxímetro phmetro, una motobomba 1,5 caballos y una planta eléctrica 7,75 KVA, de alta potencia.
Lea también: Alcalde Char inaugura el puente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar
Jairo Morales, contratista de la Aunap en Sucre, recalcó que estos insumos representan una oportunidad para que los pescadores y acuicultores de San Onofre puedan mejorar su producción, aumentar sus ingresos y contribuir al desarrollo sostenible de la región.





















