Compartir:

Tras 16 días de haberse iniciado la minga del pueblo indígena Zenú de los departamentos de Sucre y Córdoba sus miembros siguen a la expectativa por saber la suerte de su cacique regional Martín Moreno Argüello, a quien le fue suspendido el registro, es decir, no tiene autoridad oficialmente reconocida.

Leer también: Sincelejo pondrá en marcha el proyecto de inteligencia artificial aplicada a la educación

Sin embargo, los integrantes de la etnia reconocen a Moreno como su única autoridad y por eso le han demostrado su apoyo, al punto que han bloqueado las vías de paso nacional entre Sucre y Córdoba para hacerse sentir y exigir el respeto de su gobierno propio y por ende su autonomía, al tiempo que recuerdan que este fue electo bajo las reglas de la etnia el 4 de octubre de 2024.

La etnia ha exteriorizado su malestar y a la vez preocupación porque en las últimas horas el Viceministerio para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en cabeza de Héctor Gabriel Rondón Olave, expidió la Resolución 1299 de 2025 en la que confirmó en todas sus partes la Resolución 243 del 16 de octubre de 2024 emitida por la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior mediante la cual “inscribió en el Registro de Cabildos y/o Autoridades Indígenas al señor Martín Darío Moreno Argüello como Cacique Mayor Regional del Pueblo Zenú del Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento”.

Contra esta decisión, que es respuesta a una apelación por dicha elección, no procede recurso alguno.

Importante: La alcaldía de San Onofre rechaza las agresiones contra sus funcionarios

Sin embargo, esta decisión quedó invalidada a las 24 horas siguientes cuando el mismo funcionario Héctor Gabriel Rondón Olave profirió la Resolución 1335 del 3 de septiembre de 2025 revocando la 1299 del 2 de septiembre de 2025. Argumenta que la reversión de la decisión que le confiere el registro al cacique Martín Moreno es motivada al resolver una apelación, pero antes había dicho que no procedía ningún recurso.

Ante esta situación el pueblo indígena Zenú ha hecho saber que está a la espera de la hora cero para salir a bloquear las vías de acceso principal de Sucre y Córdoba como ya lo hizo hace dos semanas.