En el Centro de Convenciones de la ciudad de Montería fue instalado este jueves 10 de abril el I Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales Córdoba - Sucre 2027.
Leer también: Investigan muerte de ciudadano extranjero en lujoso hotel de Montería
En la reunión estuvieron los presidentes del Comité Olímpico Colombiano, Comité Paralímpico Colombiano y de la Federación Deportiva de Sordos, además de los gobernadores de Córdoba y Sucre, Erasmo Zuleta y Lucy García, así como los alcaldes de las ciudades de Montería, Hugo Kerguelén y de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, entre otras autoridades.
Al instalar formalmente el I Comité Organizador, con el que se traza una hoja de ruta para garantizar una organización eficiente, con participación de los territorios y que permita la construcción de un legado duradero para Córdoba, Sucre y todo el país, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, dijo que “le estamos cumpliendo a Colombia”.
Además, le agradeció a los presentes por hacer el seguimiento de los compromiso que, con la instalación del I Comité Organizador los motiva a trabajar en equipo para asegurar el éxito de un evento que trascenderá lo deportivo porque se proyecta como una oportunidad para dejar un legado duradero en la Región Caribe.
En la reunión comenzaron a tomar decisiones estratégicas para el evento multideportivo más importante del país, también hubo la presentación del balance de necesidades de infraestructura en ambos departamentos, como resultado de las visitas técnicas que realizaron los equipos de Juegos y Eventos e Infraestructura del Ministerio del Deporte, entre febrero y marzo.
En total están proyectados alrededor de 47 escenarios, en Córdoba y Sucre, como sedes principales, y San Antero, Cereté, Lorica, Ciénaga de Oro, Tolú, Coveñas, Cali, Bogotá y Nilo, como subsedes, en las que esperan la participación de alrededor de 8.000 atletas en el sector olímpico y más de 3.000, en el paralímpico.
Importante: Estos son los eventos para vivir esta Semana Santa en Sincelejo, Sucre
En los Juegos Nacionales y Paranacionales los atletas y paraatletas participarán en 39 disciplinas deportivas en el sector olímpico, de las cuales 31 serán individuales y una de exhibición, y 26 en el paralímpico, que tendrá cinco de conjunto. En las que, además, se tienen proyectadas alrededor de 4000 medallas en ambos sectores.
Según la Carta Fundamental, publicada el pasado 24 de diciembre de 2024 bajo la Resolución 1258, el Plan Escalonado de Inscripción quedó establecido de la siguiente manera: la intención de participación de cada regional será hasta el 30 de agosto; la intención de participación de deportes y modalidades, hasta el 30 de agosto de 2026; la inscripción numérica, hasta el 30 de marzo de 2027; la inscripción de lista larga, hasta el 30 de mayo de 2027 y la inscripción nominal hasta el 30 de septiembre de 2027.