Se siguen conociendo inéditos detalles del millonario robo “de película” ocurrido en la pista del aeropuerto de Riohacha, en La Guajira. En las últimas horas, la Policía confirmó capturas y dinero recuperado, pero también se conocieron detalles de cómo los delincuentes pudieron cometer el asalto a guardas de la empresa de transporte de valores Brinks.
Le puede interesar: Policía confirma dos capturados y recuperación de tulas de dinero tras asalto en aeropuerto de Riohacha
Quienes vieron videos del asalto circulando en redes sociales, e incluso grabaciones de personas tomando dinero quemado en una zona rural de Riohacha, no lo podían creer. El hecho parecía falso o una película de acción.
El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, también manifestó sentirse desconcertado y, de hecho, aseguró que desconocía que en la ciudad se estuviera haciendo este tipo de operaciones que requieren de un robusto plan de seguridad. No lo había y el hurto se cometió de manera insólita.

En diálogo con Blu Radio, el mandatario local afirmó que afortunadamente los pasajeros del avión de Latam, que iba a transportar el dinero a Bogotá, no sufrieron ningún tipo de heridas,a pesar de que se desató una balacera entre los guardas de la empresa y los delincuentes.
Además, Redondo dio detalles de cómo ocurrieron los hechos y cómo se dio la captura de dos implicados en este millonario asalto. “Es de destacar la labor de la administración distirtal con el comandante de la Policía y el Ejército. Rápidamente pudimos hacer un despliegue, tenemos dos capturas y se recuperaron 3 tulas con un bolso. El monto se está cuantificando, pero hay por lo menos 2 mil millones de pesos”, afirmó.
¿Cómo se cometio el asalto en el aeropuerto de Riohacha?
El alcalde aseguró que los delincuentes ingresaron por la parte frontal de la pista, “por allí llegan los vehículos de emergencia, como por ejemplo los de bomberos, y cuando se estaba haciendo la operación del dinero, uno de los operarios salió con una carretilla, por lo que los delincuentes aprovechan que el portón se abre y se instalan debajo de la cola del avión en la plataforma”, sostuvo el funcionario.
Le puede interesar: Contundente golpe a la extorsión: caen 18 personas, la mayoría ‘Costeños’
En ese momento, según su relato en Blu Radio, los asaltantes intimidan a las personas y abordan a los guardas de la empresa de valores, generando un intercambio de disparos en el lugar.

El alcalde cuestionó a la empresa operadora de la terminal por permitir estas operaciones de traslado de dinero sin protocolos de seguridad adecuados: “No sabíamos que se estaban haciendo estas operaciones en la ciudad, mucho menos sin medidas estrictas, nos preocupa por qué se estaba haciendo esa operación con otras de logística”, detalló.
“Tenemos una cadena de custodia por parte de la Fiscalía, inicialmente con el coronel de la Policía evaluamos que no hubo un protoclo estricto de seguridad, ¿cómo permiten que un carro de la Brinks entre y luego salga un operario del sitio, y allí aprovechen los delincuentes?”, cuestionó.
Dinero recuperado y objetos incautados
De acuerdo con el alcalde Redondo, el monto del robo, aunque no se ha cuantificado, sí puede ser de una alta suma: “Eran 24 tulas (las que se pretendían enviar en el vuelo hacia Bogotá), quedaron 12 en el sitio y las otras alcanzaron a llevárselas, y no podemos cuantificar, pero si en estas tres tulas encontramos 2 mil millones de pesos entonces quiere decir que la suma era grande”, afirmó.
Asimismo, señaló que el robo se cometió con una camioneta Toyota Prado, los criminales tomaron al menos 12 tulas cargadas de dinero luego de apuntarles a los guardas y a los empleados del vuelo. SIn embargo, “la capacidad del vehículo no les dio para llevarse todo el dinero (...) Luego de huir, dejan la camioneta a unos kilómetros del aeropuerto y hurtan otro vehículo, para hacer el transbordo de dinero, lo incineran para no dejar evidencia y en el recorrido unas cuatro tulas alcanzan a caer, por lo que fueron alcanzadas por las llamas”.
A través de un comunicado, el Departamento de Policía Guajira confirmó que el dinero hurtado “iba a ser transportado en un vuelo con destino a la ciudad de Bogotá”.
Y detalló que los criminales, luego de perpetrar el hurto, “huyeron por la parte trasera del aeropuerto, derribando un portón que da acceso a esa zona. Posteriormente, abandonaron e incineraron el vehículo utilizado en la vía que conduce de Riohacha a Santa Marta. Dentro del automotor se hallaba una parte de la suma de dinero hurtado, el cual fue consumido por el fuego”, lo que validó la versión de la comunidad.
A los capturados se les incautó una pistola, un equipo para interceptar llamadas, chalecos antibalas, tres tulas y un bolso, donde había $2.163 millones en efectivo.