Chat Yipiti Bastidas Guerra según era el nombre de una niña registrada el pasado 15 de agosto en la Registraduría de Cereté, Córdoba.
Un almuerzo fácil de preparar y delicioso: cocine pollo oriental en 30 minutos
Este acontecimiento despertó todo tipo de comentarios en redes sociales, pues los cibernautas no podían creer el nombre de la pequeña.
Aseguraban que el nombre se lo habían puesto por ChatGPT, el conocido sistema de inteligencia artificial de OpenAI.

Pero, en las últimas horas, la Registraduría Nacional del Estado Civil manifestó mediante su cuenta en X, que no existe ningún registro con ese nombre en el país.
“Consultadas las bases de datos que produce y administra la Registraduría Nacional, a la fecha no existe ninguna inscripción de nacimiento con el nombre ‘Chat Yipiti’”, escribieron.
Asimismo, destacaron: “Dado que algunas notarías pueden realizar inscripciones de nacimiento, se revisaron los registros de la Notaría Única de Cereté, Córdoba, sin encontrar ninguna inscripción con ese nombre en particular”.
Aunque al parecer la noticia no es cierta, sí generó un debate entre las personas, que se preguntaban hasta dónde llega la libertad de los padres para nombrar a sus hijos.
La boda de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez hará historia: Messi estaría entre los invitados
En Colombia, aunque los progenitores tienen autonomía para escoger el nombre de un recién nacido, la Registraduría Nacional del Estado Civil mantiene la facultad de rechazar aquellos que resulten ofensivos, que atenten contra la dignidad del menor o puedan convertirse en motivo de burla.
En las diferentes redes sociales se viralizaron ‘memes’ en relación a este caso que llamó mucho la atención.