El partido Verde Oxígeno, fundado y liderado por la exsenadora y excandidata presidencial Ingrid Betancourt, lanzó este jueves en Bogotá su lista al Senado para las elecciones de marzo de 2026, una nómina de 20 aspirantes bautizada ‘Selección antiPetro’ en la que Betancourt ocupa el puesto número 10.
Leer más: Esto dijo Jarlan Barrera de las rechiflas de la afición de Junior
La lista “nace del dolor de ver a nuestra patria herida”, con un sistema político “comprado por la delincuencia y puesto al servicio del terrorismo internacional”, dijo Betancourt durante el lanzamiento en la capital colombiana.
Betancourt, quien fue aspirante presidencial en 2002 y estuvo más de seis años secuestrada por las FARC, hasta 2008, centró su discurso en metáforas futbolísticas y críticas al Gobierno del presidente izquierdista, Gustavo Petro, a quien apoyó en elecciones pasadas.
“Hoy la política produce miedo y asco, el país juega en una cancha inclinada, sitiada por los bandidos, violentos, corruptos, narcoterroristas. Hoy sentimos que quienes debían defender esta camiseta se han vuelto contra su propio equipo, contra Colombia y Colombia hoy necesita reparación”, afirmó.
Ver también: Designan a Maribel Castro Flórez como nueva secretaria de Educación del Atlántico
Betancourt añadió que el país necesita “limpiar los colores nacionales, sanar esta tensión y acabar con el juego sucio”.
La lista de Oxígeno al Senado la encabeza la exsenadora Sofía Gaviria Correa, presidenta de la Federación de Víctimas del Terrorismo; seguida por el constitucionalista Óscar Ortiz; la exministra de Vivienda Beatriz Uribe Botero; y el exdirector periodístico del diario Portafolio Silverio Gómez.
Le sugerimos: Andrés Cepeda reprograma sus conciertos en Barranquilla por el paro en la Universidad del Atlántico
De cara a la elección presidencial de 2026, cuya primera vuelta será el 31 de mayo y el eventual balotaje el 21 de junio, el partido Oxígeno avaló como candidato al exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, quien también fue embajador de Colombia en Estados Unidos entre 2016 y 2017, y nuevamente entre 2021 y 2022.



















