Compartir:

A través de un boletín emitido este miércoles, el Partido Cambio Radical reportó que presentó ante la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) una solicitud para que la magistrada Fabiola Márquez Grisales se aparte de todos los procesos que involucren a la colectividad.

Lea también: Los que encabezan la encuesta Polimétrica a la Presidencia

Esto debido a “actuaciones que podrían vulnerar el debido proceso y la imparcialidad institucional”.

De acuerdo con la colectividad, el 2 de septiembre de 2025 el CNE notificó una medida cautelar dentro del expediente CNE–E–DG–2025–019085, derivado de una impugnación interpuesta por el senador Temístocles Ortega: “Ese mismo día, el partido advirtió presuntas irregularidades en la actuación de la magistrada Márquez al continuar con el trámite sin suspenderlo, pese a que existía una recusación en su contra”.

Lea también: Sigue el rastreo del segundo implicado en muerte de Jaime Esteban Moreno: es cartagenero y su padre también lo busca

Agrega el partido opositor que el 3 de septiembre “interpuso una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra la magistrada Márquez por los presuntos delitos de prevaricato por omisión y fraude procesal. Asimismo, la Fiscalía General de la Nación abrió investigación bajo la Noticia Criminal No. 11001600102202500275”.

“A pesar de encontrarse denunciada y recusada, la magistrada rechazó personalmente las recusaciones, contrariando el reglamento interno del CNE, que establece que tales casos deben ser resueltos por el magistrado que sigue en orden alfabético y posteriormente por la Sala Plena. El Partido Cambio Radical recordó que la ley prohíbe a un funcionario seguir conociendo de un proceso cuando ha sido denunciado penal o disciplinariamente por alguna de las partes, al configurarse una causal de recusación que afecta su objetividad”, se lee.

Lea también: “Un verdadero sinsentido”: Fenalco tras declaración del mininterior sobre salario mínimo de $1.800.000 en 2026

Por ello, la colectividad solicitó a la Sala Plena del CNE garantizar el cumplimiento del reglamento y los principios de transparencia e imparcialidad en las decisiones que involucren al partido.

“Recordamos que la magistrada Fabiola también lleva el caso de la recusación de la candidatura a la Alcaldía de Villeta, Cundinamarca, Yeimmy Paola Mora, avalada por Cambio Radical. Recusación que se debe definir este miércoles 5 de noviembre, teniendo en cuenta que las elecciones atípicas están programadas para este domingo 9 de noviembre”, concluyó el partido opositor.