BOGOTÁ. El presidente de la Cámara, Julián López, del Partido de la U, anunció este martes que al representante que llegue tarde a una sesión parlamentaria se le descontará un día de sueldo.
Lea: Marchas por Álvaro Uribe: estos son los puntos de encuentro en las ciudades que se unirán
Esto tras una reunión entre la mesa directiva de la corporación y los voceros de los partidos en la Cámara de Representantes.
“Dejamos las reglas claras para el funcionamiento del Congreso, pero lo más importante: reafirmamos que esta Cámara es un escenario de debate, abierto a todas las ideas, incluso a los proyectos más complejos y polémicos. Aquí nadie le huye a las discusiones difíciles. Por el contrario, este recinto existe para eso: para deliberar, contrastar visiones y construir en medio de las diferencias”, aseveró el legislador.
Lea: César Gaviria envía dura carta al presidente Petro: “La búsqueda de la paz no se mendiga, se impone”
Agregó que como presidente de la Cámara, y junto a la mesa directiva, “garantizaremos que cada acuerdo se respete y que cada voz, sin importar de dónde venga, tenga espacio y garantías”.
En este sentido, anunció que el horario de inicio de las plenarias va a ser a las 2 de la tarde, luego de las sesiones de las comisiones, y “que si no llegan una hora después del registro vamos a levantar la sesión y al congresista que no llegue se le descuenta ese día de trabajo, y se citará posteriormente para reponer esa importante sesión”.
“Vamos a sesionar especialmente los martes y miércoles y cuando no sesionemos uno de estos dos días también lo vamos a reponer y vamos a avisar con tiempo; vamos a hacer debates de control político sobre todo los miércoles de aquí hasta el 16 de diciembre”, añadió López.
Y concluyó: “Vamos a tener un acceso controlado a los asesores, vamos a tener un tema de constancias, réplicas y alusiones para darle la oportunidad a la persona que haya sido aludida para que se defienda”.