Compartir:

El viaje a Chile del presidente Gustavo Petro, programado para el próximo domingo 20 de julio, Día de la Independencia, desató la polémica en las redes sociales.

(Le puede interesar: Efraín Cepeda revela que ha recibido “ofertas” para ser candidato a la Presidencia)

A pesar de que al parecer el jefe de Estado se iría tras la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso, prevista para la tarde dominical, por ejemplo, el representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, advirtió en sus redes sociales: “Mientras en Colombia se instala el Congreso, @petrogustavo prefiere irse de paseo a Chile a hablar de ‘democracia’. Ironía pura: huye del Congreso justo el día en que debe rendirle cuentas a la democracia que tanto dice defender. El 20 de julio no es cualquier fecha. Pero para el presidente, los símbolos de la República valen menos que su ego internacional”.

(Vea aquí: “Termino con la satisfacción del deber cumplido, en defensa de la separación de poderes y la democracia colombiana”: Cepeda)

El viaje consta en el Decreto 0817 del 17 de julio de 2025, firmado por el propio mandatario, que confirmaría su viaje a Chile desde el domingo 20 de julio hasta el lunes 22, para participar en la reunión de alto nivel ‘Democracia Siempre’, que se llevará a cabo en Santiago de Chile, y en la que se prevé la participación de otros líderes de la región, entre ellos el presidente austral Gabriel Boric.

(Lea también: Abelardo de la Espriella dice que el expresidente Álvaro Uribe puede ser fórmula vicepresidencial)

Y en el documento, además, se designa como ministro delegatario al titular de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, para que asuma facultades presidenciales mientras el mandatario se encuentre fuera del país.