El representante Néstor Leonardo Rico fue elegido por la bancada de Cambio Radical como candidato a la Presidencia de la Cámara, según anunció la bancada este viernes en un comunicado.
Lea también: Polémica por viaje de Petro en pleno 20 de julio, Día de la Independencia y de la instalación del Congreso
En el mensaje, el partido recordó que, de acuerdo con los acuerdos pactados en 2022, el período legislativo 2025-2026, la Presidencia de la Cámara le corresponde al Partido Cambio Radical, por lo que hizo un llamado a las demás colectividades a respetar dichos acuerdos.
“Las bancadas de Senado y Cámara reiteran que este partido siempre se ha caracterizado por su seriedad y cumplimiento de la palabra y que continuará actuando con la misma disposición y esperamos que los demás partidos se comporten de la misma manera”, señaló el partido en el mensaje.
No obstante, es importante decir que los acuerdos mencionados por Cambio Radical se firmaron cuando el partido era independiente, pero posteriormente se declararon opositores, por lo que entraría la puja de aspirantes de otras bancadas.
Así mismo, los congresistas Carlos Abraham Jiménez, Jorge Benedetti, Mauricio Parodi y Betsy Pérez Arango fueron elegidos como los voceros de Senado y Cámara para el período legislativo que está por comenzar.
Vale mencionar que el pasado miércoles 16 de julio, el Pacto Histórico publicó un comunicado en sus redes sociales anunciando apoyo al representante Julián López, del Partido de ‘la U’ para aspirar a la presidencia de la Cámara de Representantes durante el último año legislativo.
Le puede interesar: Oposición acusa a Petro de agravar la crisis en salud y tergiversar cifras en alocución presidencial
La confirmación se dio después de que López se hubiera autodenominado previamente como el candidato del Ejecutivo. Fuentes del Ministerio del Interior revelaron que Armando Benedetti se encargará de gestionar los votos necesarios para respaldar esta candidatura.
Sin embargo, Alejandro Ocampo, representante del Pacto, afirmó que funcionarios del Gobierno suplantaron la bancada tras desmentir que esta hubiera acordado apoyar a Julián López.
“El comunicado no es de nosotros, suplantaron la bancada del Pacto Histórico, se hicieron unas personas desde la presidencia, desde el Gobierno lo hicieron, esperamos que den la cara esas personas porque ellos no pueden hacer eso, es un delito en Colombia suplantar a un funcionario público”, afirmó Ocampo.