Luego del choque en la red social X entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, por el hundimiento de la consulta popular en el Senado, el presidente de esta corporación, Efraín Cepeda, y el partido de La U rechazaron las declaraciones del jefe de Estado contra la mandatria departamental.
Lea: Choque entre la gobernadora del Valle y el presidente Petro por polémico chat de Benedetti
Más temprano, Petro había reaccionado a través de X a un chat del ministro del Interior, Armando Benedetti, revelado por la revista ‘Cambio’, en el que se lee: “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al presidente".
El presidente coincidió con Benedetti en que Dilian Francisca Toro tuvo algo de responsabilidad en el hundimiento de la consulta popular.
“Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle (Dilian Francisca Toro) partió las aguas. No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la COP16, el gobierno ayudaba a la gobernadora del Valle en sacar adelante la sociedad vallecaucana (...) Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, publicó Petro.
También: No habrá ponencia de archivo de la reforma laboral en la Comisión Cuarta
Ante esto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, salió en defensa de Toro, asegurando que Gustavo Petro le lanzó una “amenaza” en su publicación.
“El presidente Petro amenaza al Valle del Cauca, un departamento con más de 4.6 millones de habitantes, solo por sospechar que la gobernadora Dilian Francisca Toro es corresponsable del hundimiento de la consulta politiquera que lidera.
Expreso mi total respaldo y respeto al Valle del Cauca y a su gobernadora. Le recuerdo Presidente Petro que los recursos presupuestales que la democracia le confió no son para extorsionar ni arrinconar a los colombianos, tampoco para derrochar 1 billón de pesos convocando a una consulta politiquera, son para ejecutar obras que beneficien a todos", sostuvo Cepeda.
Por su parte, el partido de La U, cuya presidencia estuvo varios meses en manos de Dilian Francisca Toro, emitió un comunicado en el que rechazó “categóricamente” las expresiones de Gustavo Petro contra la gobernadora del Valle del Cauca.
“Por atentar contra el bienestar de los vallecaucanos, vulnerar la descentralización que consagra nuestra Constitución y confundir las ayudas con el principio fundamental de coordinación armónica entre los diferentes niveles de gobierno, amenazando con frenar los proyectos de inversión a los que el departamento tiene derecho”, dice el comunicado.
El partido consideró inaceptable que “se pretenda castigar a un departamento y a sus ciudadanos, violando la autonomía e independencia que tienen los partidos políticos en Colombia. Es importante aclarar que la votación sobre la reforma laboral fue una decisión estrictamente de bancada, en la cual la gobernadora Dilian Francisca no tuvo participación alguna, pues su función ejecutiva es completamente independiente de las decisiones legislativas del partido”.
Respuesta de Dilian Francisca Toro a Gustavo Petro
Tras la publicación del presidente Petro, la gobernadora Toro cuestionó al mandatario y dijo que “los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva” del jefe de Estado.
“Aunque yo no voto en el Congreso, lo que sí le quiero decir es que incluso, el Partido de la U presentó ponencia alternativa para mejorar los derechos a los trabajadores y ahora, cuando el congreso, en su independencia, busca tramitar la reforma laboral, mi deseo es que resulte en una verdadera protección de los derechos laborales”, añadió.
Y le preguntó: “Le pregunto ¿qué esta usted queriendo decir, cuando afirma que el Valle del Cauca se va a quedar sin gobernadora? ¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca, avala usted esa orden?“.
En otro mensaje el presidente Petro le respondió: “Significa que el mundo laboral vallecaucano no tiene gobernadora aliada a sus intereses. No veo por qué tanto prejuicio en una frase tan simple. El ser humano toma posición de acuerdo a los intereses que lo animan. No fueron los intereses de la gobernadora, los de las y los trabajadores. Son otros, respetables, pero es la realidad de la votación”.