Compartir:

Luego de que se hundiera la consulta popular, en medio de tensiones en el Congreso, este miércoles 14 de mayo, varios senadores de partidos de Gobierno interpusieron una apelación con el objetivo de que se reabra la votación de la iniciativa.

Leer también: Se hunde la consulta popular del Gobierno del presidente Gustavo Petro y revive la reforma laboral

De acuerdo a Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, entre los senadores está María José Pizarro. El jefe de cartera indicó que tienen "pruebas del fraude cometido por parte del presidente del Senado de la República".

Pizarro, en su cuenta de X, aseguró que durante el proceso interpuso dos apelaciones, una “por el mal conteo de los votos” y otra “por el levantamiento abrupto e injustificado de la sesión”.

“Ninguna de mis solicitudes fue atendida por el jefe de la banda antireformas que no brinda garantías para la democracia en Colombia. Él y el cónclave quieren prescribir al Pacto Histórico y al Progresismo en Colombia: No lo van a lograr. Vamos a tomar las medidas legales pertinentes para garantizar los derechos de los ciudadanos de Colombia”, agregó la senadora.

Hay que recordar que con 49 votos por el no y 47 por el sí, la plenaria del Senado de la República hundió la consulta popular, que era un mecanismo de participación impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro para implementar la reforma laboral.

Importante: Las reacciones políticas que deja el naufragio de la consulta popular

Sin embargo, durante la sesión, el Senado aprobó la apelación que buscaba revivir la reforma laboral, que fue hundida en la comisión séptima del Senado de la República.

Por esto, habrá que esperar a las próximas horas para ver cómo avanza la apelación interpuesta por Pizarro y otros senadores que tiene la intención de que la consulta popular se vuelva a votar.