Compartir:

La comisión primera de la Cámara de Representantes aprobó este lunes en primer debate la Ley Olimpia, una iniciativa que busca tipificar como delito los actos de violencia sexual digital contra las mujeres.

La iniciativa propone modificar la Ley 1257 de 2008 y el Código Penal para sancionar conductas relacionadas con la creación, difusión, sustracción y distribución no consentida de material íntimo erótico o íntimo sexual.

“Este logro es por las 3.561 mujeres colombianas que han sido víctimas de este delito. Porque lo virtual también es real y debe ser protegido”, celebró la congresista Ana Rogelia Monsalve, del partido de la U.

“El proyecto OlimpiaColombia no solo reconoce la magnitud de la violencia digital sexual, sino que también establece medidas concretas para sancionar y erradicar este tipo de agresión, garantizando justicia y reparación para las víctimas. Hoy, Colombia avanza en la construcción de un futuro más seguro y libre de violencia para todas las mujeres”, agregó.

De acuerdo con los ponentes, al modificar la Ley 1257 de 2008 “se establece un enfoque integral y transversal en la implementación de las medidas contra la violencia de género, con ello los ministerios y entidades competentes deberán coordinar sus esfuerzos para garantizar una respuesta eficaz y coordinada ante las diversas manifestaciones de violencia digital”.

De acuerdo con la ONU, 73% de las mujeres a nivel mundial han estado expuestas o han experimentado algún tipo de violencia en línea. Además, 90% de las personas afectadas de la distribución digital no consensuada de imágenes íntimas son mujeres.