Compartir:

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, se vio obligado a suspender el debate sobre la reforma a la salud de este viernes 14 de febrero, luego de que las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical se retiraran del recinto.

Leer también: Oposición entra en asamblea permanente hasta que se lleve a juicio político al presidente Petro

Con esto, se levantó la última sesión extraordinaria para debatir esta reforma, por falta de ‘quórum’. Aunque era algo que podía esperarse, pues en la sesión del jueves 13 de febrero, llegaron dos recusaciones contra las bancadas del Partido Liberal y Alianza Verde.

Dichas acusaciones dio a pie a que se tuviera que convocar a la Comisión de Ética para resolverlas. Sin embargo, este viernes, cuando se intentó convocar esa comisión, tampoco se logró el ‘quórum’. El debate empezó sin esas dos bancadas, pero después la decisión del CD y Cambio Radical terminó con el debate.

Por ahora, se convocó a otra sesión ordinaria para el lunes a las 3:00 p.m., en la que se discutirá el informe de la comisión accidental encargada de hacer seguimiento a la situación en el Catatumbo.

Hay que recordar que este jueves la plenaria de la Cámara aprobó siete artículos adicionales del proyecto, lo suma un total de 30 de los 62 que la conforman.

“Ministro se sigue riendo de la justicia, de los pacientes y sigue sin pagar los ajustes de los presupuestos máximos del año 2022, vuelvo a insistir que debemos de aplazar esta discusión”, dijo en el debate el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, quien calificó la jornada como un “viernes negro” para el Gobierno.

Importante: Denuncian penalmente al ministro de Salud por presunto incumplimiento de las órdenes de la Corte

Hay que recordar que este jueves se dio a conocer que la Sala Especial de Seguimiento evaluó la solicitud de aclaración presentada por el Ministerio de Salud y Protección Social en la que formuló 50 interrogantes y 14 motivos de duda, y la declaró improcedente.

Esto en referencia a lo que presentó el ministro para una aclaración ante la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008, relacionada con el Auto 007 de 2025, que aborda el tema de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).