El expresidente Álvaro Uribe anunció este jueves en sus redes sociales que prepara una propuesta de seguridad junto con varios generales retirados para presentarla de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Le recomendamos: Oposición pide al Gobierno responder a la Corte antes de debatir la reforma a la salud
“Formar un general demora 30 años, hemos perdido 1.500 años de formación con los generales que este gobierno ha echado”, advirtió el líder natural del Centro Democrático.
Agregó Uribe Vélez que en el encuentro con el grupo de veteranos de la fuerza pública “hablamos de la angustia por la inseguridad de Colombia, de que Colombia tenga para el año 26 una gran política de seguridad: hoy hay un gran faltante de efectivos, de aviación, han afectado mucho la inteligencia, hay una tremenda inseguridad jurídica, (...) han tratado de politizar las Fuerzas Armadas, que tienen que estar por encima de la política”.
Alertó así mismo el líder opositor que que “la JEP quiere acabar con el Ejército, y para devolverle la seguridad jurídica a nuestros soldados hay que tener un órgano distinto a la JEP que con imparcialidad estudie cualquier denuncia”.
Le sugerimos leer: Pacto Histórico respalda a Petro y llama a la unidad de la coalición tras la crisis del gabinete
Para lo que reiteró su propuesta de que “para esos delitos cometidos hasta el 2016, cuando se condene a un militar o policía, la pena máxima debería ser de cinco años”.