Compartir:

Ya son seis los miembros del gabinete ministerial que han presentado su renuncia de manera irrevocable a sus cargos. El último, en la mañana de este martes 11 de febrero, fue Iván Velásquez, ministro de Defensa, quien era uno de los que más tiempo tenía en el cargo.

Leer también: Más leña al fuego: Petro le da la espalda a los ‘purasangre’ de la izquierda del Gobierno

Velásquez ocupaba el puesto desde 2022. Su renuncia de manera definitiva no era esperaba, pues era uno de los funcionarios que contaba con el apoyo del presidente Gustavo Petro para continuar liderando la cartera de Defensa.

El hasta hoy ministro se une así Juan Fernando Cristo, de Interior; Susana Muhamad, de Ambiente; Gloria Inés Ramírez, de Trabajo; Juan David Correa, de Cultura; y el Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, como los que han presentado su renuncia de manera irrevocable.

Hay que recordar que la crisis en el gabinete ministerial empezó el 4 de febrero de este año, cuando el presidente Petro decidió transmitir en televisión el consejo de ministros. En la reunión hubo discusiones y enfrentamientos entre los propios ministros, algunos como Susana Muhamad y la vicepresidenta Francia Márquez, rechazaron el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho.

Petro reclamó, en medio del consejo de ministros, la falta de ejecución de los ministerios.

Importante: “Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo”: Petro

Por otro lado, han presentado su renuncia, pero solo de forma protocolaria, Laura Sarabia, canciller de la República, Daniel Rojas, de Educación, Ángela María Buitrago, de Justicia, Carlos Carrillo, de la UNGRD, y Diego Guevara, ministro de Hacienda.