Luego del accidentado y polémico consejo de ministros ya son dos las renuncias que se han conocido del gabinete y funcionarios del Gobierno nacional. Por un lado, Jorge Rojas, recientemente posesionado como director del Dapre, anunció en diálogo con La W, que los acontecimientos no le permiten continuar en el cargo, por lo que presentó su renuncia irrevocable.
“Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que una reformar del Dapre y que aclara las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene”, dijo Rojas.
Le puede interesar: Juan Fernando Cristo propone a ministros renunciar: “Es insostenible el gabinete como está hoy”
Sin embargo, a diferencia de Rojas, Carlos Carrillo, director de la Ungrd, señaló que dejará a disposición del presidente Petro su continuidad en el cargo, por lo que presentó la renuncia protocolaria, al mismo tiempo que invitó al gabinete a hacer lo mismo, como también lo mencionó el ministro del Interior Juan Fernando Cristo.
“Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”, señaló Carrillo.
Por su parte, Juan Fernando Cristo, aunque no renunció directamente, por medio de una publicación en su cuenta de X les propuso a los otros miembros del gabinete apartarse del cargo porque según él, después del consejo de ministros de este martes, “es insostenible el gabinete como está conformado hoy”.
Lea también: ¿Qué podría pasar ahora en el gabinete tras una noche de puyas y dardos?
“Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy. Al gobierno le hace falta año y medio y los colombianos, especialmente las mayorías que votaron por un cambio representado hoy en el primer Presidente de izquierda democrática del país, esperan que se cumplan aspectos esenciales del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo”, se lee en parte del trino.
Agregó: “Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno . Es evidente que como jefe de estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”.