Compartir:

La Cámara de Comercio Colombo Americana, Amcham, hizo este jueves un llamado a la “prudencia y la diplomacia” luego de que el Gobierno de Estados Unidos llamara a consultas a su embajador en Colombia, John Macnamara, tras las denuncias “infundadas” del presidente Gustavo Petro, sobre el supuesto apoyo norteamericano a una trama para sacarlo del poder.

En este sentido, instó al Gobierno Nacional a actuar con mesura en el manejo de su relación con los Estados Unidos, “especialmente en este momento de evidente tensión bilateral”.

“La decisión del Gobierno de los Estados Unidos de llamar a consultas a su Embajador en Colombia debe entenderse como una señal seria que requiere reflexión y atención cuidadosa. A lo largo de nuestra historia, los canales diplomáticos han sido el vehículo adecuado para tratar las diferencias entre ambos países, siempre bajo el principio del respeto mutuo”, se lee en la misiva.

Renglón seguido, Amcham agregó: “En ese sentido, consideramos que las declaraciones recientes, así como los señalamientos realizados a través de redes sociales y otros espacios públicos, no contribuyen a fortalecer la relación bilateral”.

Además, indicaron que: “las preocupaciones o divergencias entre gobiernos deben ser tramitadas por las vías diplomáticas tradicionales, que permiten la gestión constructiva de desacuerdos sin afectar el vínculo entre nuestras naciones”.

Petro denunció el miércoles la existencia de un golpe de estado en su contra y una supuesta conspiración de su excanciller Álvaro Leyva, quien habría contactado a políticos republicanos de EE.UU. para supuestamente derrocar al presidente izquierdista, según reveló el fin de semana el diario El País.

De acuerdo con ese supuesto plan, Leyva, un conservador de 82 años que ha tenido encontronazos públicos con su antiguo colaborador, se reunió hace dos meses en EE.UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart y luego habría intentado encontrarse con el legislador Carlos Giménez, ambos representantes republicanos por el estado de la Florida.

Con la reunión, el exdiplomático habría buscado acercarse al secretario Rubio, y ejercer “presión internacional” contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez.

“Hay un golpe en fragrancia (sic) y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EEUU que investigue”, pidió Petro en una publicaciónen su cuenta de X.

Tanto Díaz-Balart como Giménez han negado y tachado de “inventos” las acusaciones que los involucran en la supuesta trama de Leyva.