El presidente Gustavo Petro denunció en la mañana de este miércoles al excanciller Álvaro Leyva por los delitos de conspiración para delinquir con fines de sedición, traición a la patria, instigación a delinquir, calumnia agravada e injuria agravada.
De acuerdo con el abogado Alejandro Carranza, apoderado del mandatario, la querella se produce por las cartas en las que el exfuncionario acusó al jefe de Estado de tener problemas de drogadicción.
Además, el defensor explicó que la denuncia -que fue radicada ante la Fiscalía General de la Nación- también tiene que ver con las posibles intenciones de Leyva de propinarle un golpe de estado a Petro con ayuda de Estados Unidos.
Golpe de estado
El excanciller de Colombia Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
Leyva, que fue el primer canciller de Petro, se reunió hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento de acercarse al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para ejercer «una presión internacional» contra Petro y poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez, según el diario.
“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliera adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”, dijo al diario una fuente estadounidense.
Problemas de drogas
En abril el excanciller colombiano Álvaro Leyva acusó al presidente Gustavo Petro de tener un problema de adicción a las drogas que dice haber constatado él mismo durante una visita oficial del mandatario a Francia en junio de 2023.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar", dijo Leyva en una carta de cuatro páginas publicada en X.
El excanciller agregó que en ese viaje a París para participar en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, Petro “desapareció dos días” y él fue “primer testigo” de hechos que aún le producen “desazón y desconcierto”.