Compartir:

Una madre neozelandesa fue condenada este miércoles a cadena perpetua por el asesinato de sus dos hijos, cuyos cuerpos fueron hallados dentro de maletas donde se cree que permanecieron por varios años.

Lea: Donald Trump reitera que “podría hablar” con Nicolás Maduro: “Podemos salvar vidas”

Durante la vista de sentencia en el Tribunal Superior de Auckland (en la Isla Norte de Nueva Zelanda), la acusada, Hakyung Lee, permaneció cabizbaja y en silencio durante todo el juicio, al que asistió desde una sala separada con ayuda de una intérprete.

El juez del Tribunal Superior de Auckland, Geoffrey John Venning, dictó la sentencia e impuso una pena de cadena perpetua con un período mínimo sin libertad condicional de 17 años, recoge el portal de noticias público RNZ.

Lee, de 45 años, fue declarada culpable a comienzos de año por la muerte de Yuna Jo, de 8 años, y Minu Jo, de 6, a quienes administró una sobredosis de somníferos antes de ocultar sus restos en un trastero y abandonar el país para trasladarse a Corea del Sur.

Lea: Latam Colombia reprograma un vuelo de Bogotá a Caracas ante la alerta de Estados Unidos

Los cuerpos de los menores fueron descubiertos en 2022, cuando el contenido del almacén fue subastado en línea tras meses de abandono.

La Fiscalía sostuvo que la acusada, quien había emigrado a Nueva Zelanda cuando era joven junto a sus padres, sabía perfectamente lo que hacía y que sus actos posteriores —ocultar los cuerpos y viajar a Corea del Sur— demostraban una planificación consciente.

Sus dos abogados de apoyo argumentaron que la muerte del esposo de Lee en 2017 había desencadenado un profundo trastorno mental que llevó a Lee a creer que la única salida era quitarse la vida junto a sus hijos.

Lea: Miss Universo: la Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria Anne Jakrajutatip

La defensa sostuvo que la mujer estaba “profundamente perturbada” y que sus actos no fueron conscientes en términos legales.

La mujer, que nació en Corea del Sur y obtuvo el pasaporte neozelandés tras residir en el país, regresó al suyo de origen en la segunda mitad de 2018 sin que existiera registro de salida, según las investigaciones policiales.

Desde entonces había vivido en Seúl y otras localidades antes de trasladarse a principios de 2022 a un apartamento en la localidad de Ulsan, a unos 300 kilómetros de la capital surcoreana.

Lea: Corte Suprema de Brasil ratifica condena contra Jair Bolsonaro de 27 años de cárcel

Según documentos judiciales obtenidos por la cadena pública neozelandesa RNZ, el esposo de la acusada falleció en 2017 tras empeorar su salud y antes de su muerte, los documentos indicaban que Lee amenazó con suicidarse y matar a sus hijos si su esposo fallecía.

La sentencia cierra uno de los casos más mediáticos de los últimos años en Nueva Zelanda, que despertó indignación cuando se conoció el hallazgo de las maletas en 2022.