Una corte de apelaciones estadounidense permitió este martes a Florida aplicar una ley estatal que impide a chinos comprar propiedades en el estado, además de restricciones para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria.
Leer más: Marco Rubio informará al Congreso sobre operativo militar de EE. UU. en el Caribe y el Pacífico
“Hoy ganamos en grande en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos del Undécimo Circuito, defendiendo nuestra ley que previene la posesión de tierra en Florida por el Partido Comunista Chino”, anunció el fiscal general del estado, James Uthmeier, en sus redes sociales.
Los magistrados permitieron implementar la Ley SB 264, que el estado aprobó en 2023 para prohibir que la mayoría de ciudadanos chinos, con restricciones menores para los otros países mencionados, compren propiedades situadas a menos de 10 millas (16 kilómetros) de infraestructuras civiles o militares consideradas “críticas”.
Por considerarla “discriminatoria”, organismos como la Unión de Libertades Civiles (ACLU) y la Alianza de Defensa Legal Chino-Estadounidense (CALDA) combatieron la legislación, a la que acusaron de “instrumentalizar falsos alegatos de seguridad nacional contra los asiáticos y otros inmigrantes”.
Le puede interesar: China asegura que su cooperación con Venezuela “no va dirigida contra ningún tercero”
Las asociaciones temen que este fallo revive en todo el país normas usadas a principios del siglo XX llamadas ‘alien land laws’ (leyes de terrenos para extranjeros), que impidieron a inmigrantes chinos y japoneses adquirir vivienda en varios estados, incluyendo Florida.
“La SB 264 explícitamente discrimina contra los inmigrantes chinos y tiene efectos escalofriantes entre los asiático-estadounidenses en Florida que simplemente quieren comprar una casa”, expresó Clay Zhu, presidente de CALDA, en un pronunciamiento conjunto con ACLU tras el fallo de este martes.
Leer más: Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney
Pese a la decisión, los grupos aclararon que la prohibición se limita a quienes “no son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, y cuyo domicilio esté en China”.
Por ello, las personas con una visa que no sea de turista o con asilo pueden comprar una propiedad menor a dos acres (8.000 metros cuadrados) si no está a menos de 5 millas (8 kilómetros) de cualquier “instalación militar”.
Las organizaciones matizaron que la corte de apelaciones solo se negó a “bloquear preliminarmente la ley” y “aclaró que ciertos inmigrantes chinos en Florida y que buscan permanecer ahí indefinidamente” tienen derecho a adquirir vivienda.
“Todas las personas, sin importar de dónde vinieron, deberían ser libres de comprar casas y construir sus vidas en Florida sin temor a la discriminación”, comentó Ashley Gorski, abogada sénior del Proyecto de Seguridad Nacional de ACLU.
La ley impacta al sector de bienes raíces en Florida, el principal mercado para compradores internacionales en Estados Unidos, pues concentra la quinta parte, el 20 %, de todos los clientes extranjeros de vivienda del país, según datos de 2024 de la asociación Miami Realtors.





















